Despacho para comenzar a implementar los Consorcios Urbanísticos en la ciudad

Home / - Noticias - / Despacho para comenzar a implementar los Consorcios Urbanísticos en la ciudad

Este martes desde las 9 hs. se desarrolló la reunión de trabajo de la comisión interna de Obras Públicas presidida por el concejal Joaquín Eguía a fin de dar tratamiento al orden del día previsto.

Entre los primeros puntos , abordaron un proyecto del bloque MPN a través del cual se quiere regularizar la situación dominial del sector Asentamiento Calf del barrio Bouquet Roldán, comprendido entre las calles Alicia Moreau de Justo y 12 de Septiembre, entre Gobernador Anaya y Cornelio Saavedra, incluidos los tramos de Gobernador Asmar y Nogueira.

Para el sector mencionado, el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios de Neuquén Ltda. (CALF) habían firmado en agosto de 2011 el acuerdo para gestionar la transferencia de la propiedad de la tierra de CALF al IPVU, a fin de concretar las tareas de mensura y escrituración en coordinación con el organismo provincial. Para dar continuidad al proceso de regularización se firmó dictamen que tomará estado parlamentario en la próxima sesión ordinaria, en la que se solicita al Órgano Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, requiera al IPVU y a otras dependencias que estime pertinente, que informen sobre el avance de la regularización catastral del sector Asentamiento CALF, información actualizada sobre el inmueble y sobre los planos de mensura entre otros aspectos.

Luego, dieron tratamiento a un expediente iniciado por particulares que solicita regularizar la situación dominial del inmueble en el que residen, para el cual se firmó despacho.

Asimismo, dieron  tratamiento de dos proyectos referidos a CORDINEU. Las iniciativas buscan, una modificar el artículo 4º  de la Ordenanza 12.879 referente a una traslación dominial que permita que la Prefectura Naval Argentina pueda terminar de contruir una rampa de embarcaciones; y  la otra, modificar el artículo 13º de la Ordenanza 12.982 sobre la normativa que regula el Paseo de la Costa y el plan urbano ambiental a fin de solicitar el cambio de usos de ocupación del suelo de los espacios públicos. Para este proyecto habían asistido a la comisión anterior referentes y autoridades de CORDINEU y Ecydense, e invitarán a los vecinalistas del sector a la comisión.  

En otro punto, dieron tratamiento a dos expedientes presentados por una desarrolladora que solicitó la regularización  de las unidades de extacionamiento como unidades funcionales de un inmueble que funciona como hotel a fin de regularizar también la presentación de planos.Para este punto se firmó despacho conjunto.

Además, firmaron despacho para el proyecto de Ordenanza presentado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Habitat referente a implementar la utilización de Consorcios Urbanísticos. En sus considerandos explica y argumenta que para poder implementar las herramientas para tratar la problemática habitacional y tomar decisiones respecto a la planificación de políticas públicas a mediano y largo plazo, con el fin de garantizar el derecho al hábitat digno, el Órgano Ejecutivo Municipal considera que a través de la articulación de acciones de manera conjunta con personas físicas y/o jurídicas de carácter público y/o privado, ese fin puede ser logrado.

De esta forma, mediante dictamen se aprueba la utilización de consorcios urbanísticos como herramienta de desarrollo urbano dentro de la Ciudad de Neuquén, debiendo su constitución ser informada al Concejo Deliberante en un plazo no mayor a 30 (treinta) días. Su finalidad será encontrar soluciones concretas para el déficit habitacional, tanto permanente como no permanente, así como para las áreas culturales, deportivas, corporativas, comerciales, de esparcimiento, equipamiento urbano y logística y demás obras de interés público para la ciudadanía. No permitiéndose consorcios urbanísticos cuyos objetivos sean incompatibles con la planificación territorial y ambiental del municipio.

Los restantes expedientes, continuarán en la comisión para su tratamiento.

Cobertura: Soledad Britapaja

FacebookTwitterWhatsAppEmail