Aprobarán el 15 de Mayo como “Día de los Jardines Maternales Municipales”

Home / Sin categoría / Aprobarán el 15 de Mayo como “Día de los Jardines Maternales Municipales”

Acción Social 1-3-2016

La comisión de Acción Social, presidida por el concejal Sebastian Gamarra (Propuesta Ciudadana),  avaló por unanimidad y emitió despacho de un proyecto de ordenanza que establece el 15 de Mayo de cada año, como “Día de los Jardines Maternales Municipales”, en homenaje a la fecha de creación del Jardín Maternal Eva Perón.
Para el tratamiento de este tema, los ediles recibieron al vecino iniciador del proyecto Víctor Hugo Reynoso, quien detalló que el 15 de Mayo de 1966 fue inaugurado el Jardín Maternal Eva Perón, el primer Jardín Maternal, de la ciudad y la Provincia de Neuquén, en atender a niños de 45 días a 3 años, hijos de empleados públicos y vecinos  de Bouquet Roldan.
Reynoso agradeció a los concejales el acompañamiento y expresó “El 15 de mayo el jardín Eva Perón cumplirá sus Bodas de Oro, cincuenta años desde la fecha de su creación y es un orgullo que los concejales acompañen este proyecto y que los jardines de nuestra ciudad celebren este día tan especial”.

Ariel López en Acción Social
La comisión además recibió este miércoles al Subsecretario de Deporte y Juventud, Ariel López, quien expuso a raíz de un proyecto iniciado por el asesor Carlo Garza (UNE NQN Puede), donde se solicita la reorganización de la Comisión Municipal de Box.
López dijo que “la gestión realizó un Plan integral de actividad física para la ciudad, y ese plan contempla actividades como el box que ya se desarrolla en algunos barrios y nos parece acertado que esta comisión se reorganice y sirva para planificar y controlar los eventos”.
El funcionario municipal explicó que “el box es uno de los deportes que se destacan en los talleres barriales del oeste, sirve de contención a los chicos y adolescentes del sector y el objetivo de este año es mejorar la calidad y ampliar el número de jóvenes que asisten a las clases”.
Por su parte el concejal Francisco Baggio explicó que “vemos el trabajo y compromiso del municipio en las escuelas formativas de box y proponemos que se esas escuelas se multipliquen, trabajando en conjunto con las federaciones, que son las que más saben “.
Por último Ariel López afirmó que enviará a la comisión un informe de toda la oferta deportiva y el plan integral que inició el municipio. “estamos terminando de acondicionar 12 centros deportivos de la ciudad y trabajando para que todos los vecinos asistan a talleres o utilicen con frecuencia los espacios verdes para ejercitarse, tomando conciencia de la importancia de la actividad física para la salud”.
Siguiendo el orden del día, la comisión también recibió a Milton Hidalgo y otros representantes de la comunidad terapéutica ASER, (Centro Cristiano de Rehabilitación de Drogadependientes), quienes informaron el estado financiero del programa.

FacebookTwitterWhatsAppEmail