EL CUERPO VOLVIÓ A REUNIRSE PARA LA REDACCIÓN DEL NUEVO CÓDIGO CONTRAVENCIONAL

Home / Sin categoría / EL CUERPO VOLVIÓ A REUNIRSE PARA LA REDACCIÓN DEL NUEVO CÓDIGO CONTRAVENCIONAL

Bajo la presidencia de la concejala María Victoria Fernández, se reunieron las y los ediles que conforman la comisión interna de Legislación General, Poderes, Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos en el marco de la redacción de un nuevo Código Contravencional para la ciudad.

En esta ocasión, el Cuerpo recibió al Subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, a la Directora General de Tránsito Yanina Pili, al Subsecretario de Tecnología Juan Pablo Castagna, al Titular del Consejo de Seguridad Ciudadana Marcelo Inaudi y a las doctoras Andrea Zurita y Luciana Guaragna.

Como en reuniones anteriores, una a una las distintas áreas invitadas hicieron sus aportes, indicando situaciones que no pueden abordar en su totalidad y una actualización de los artículos en cuestión.

Primero, los representantes de Tránsito y Transporte, comentaron situaciones como agregar infracciones no solo a las modificaciones de los caños de escape, sino a la falta total de caño de escape, a la ocupación de la vía pública sin permiso, daños a bienes públicos por parte de empresas y particulares (aumentar la contravención); ocupación de vía pública sin permiso para obras, auto reservas de estacionamiento, pintado ilegal de cordones, señalización con carteles; infracciones a vehículos de transporte de obras que circulen sin la escolta policial correspondiente, circulación de vehículos livianos con carga que no están siendo regulados, falta de instalación de GPS obligatoria en taxis y el servicio de taxiflete sin habilitación.

Por otro lado, en materia de Seguridad, se hizo especial énfasis en el cuidado de las y los vecinos más jóvenes que circulan por la ciudad para asistir a clases. Se explicó que la delicada situación del país, consecuentemente generó cada vez más presencia de personas en situación de calles, lavacoches y limpiavidrios que, por las mismas razones a veces caen en los consumos problemáticos y eso genera situaciones de inseguridad y violencia. Por ello, se propuso incluir la prohibición de concurrencia, esto es, una vez que las personas son desalojadas por la policía se evite que luego vuelvan al mismo lugar así como también la prohibición de pernoctar en inmediaciones de establecimientos educativos o paradas de colectivos. Así mismo, se indicó que se podría agravar las sanciones para conductores profesionales de transporte y transporte escolar. Además, adaptaciones de penas, según la situación socioeconómica de los infractores, y para gente que cobre estacionamiento o cuidado de vehículos.

Por último, se habló de actualizar, entre otras cosas, el proceso de notificación y descargo electrónico de infracciones, las “vías de escape” frente a una fotomulta y la digitalización de actas de tránsito.

Finalizada la exposición de cada área, las y los concejales pudieron hacer consultas y realizar aportes.

La redacción del Código Contravencional, continuará en más reuniones especiales de comisión.

Cobertura: Agustín Aguilar

FacebookTwitterWhatsAppEmail