El Defensor del Pueblo presentó el informe anual del organismo que preside

Home / - Noticias - / El Defensor del Pueblo presentó el informe anual del organismo que preside

Se realizó la quinta Sesión Especial del año presidida por Claudia Argumero para dar tratamiento al único punto del Orden del Día: La presentación del Informe Anual de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, a cargo del Defensor Gustavo Pereyra.

El mismo se trata de lo actuado en el período comprendido entre el 1º de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024; y debe ser presentado en el Concejo Deliberante según se establece en la Ordenanza Nº 8.316 que regula el funcionamiento de la Defensoría.

Al momento de su presentación, Pereyra señaló que hace poco tiempo asumió; aunque destacó el gran trabajo del equipo de la Defensoría del Pueblo que consiguió trasmitirle eficazmente el propósito institucional, las metodologías de trabajo, los objetivos de cada acción para “contribuir a buscar soluciones a cada uno de los problemas de las vecinas y vecinos que se acercan a la institución”.

En ese sentido, el Defensor destacó el año particular y especial que atravesó el organismo por la pérdida de Jorge Rey, quien lo presidió hasta su fallecimiento; la labor del Defensor Adjunto, Emmanuel Guagliardo que “asumió con responsabilidad las labores hasta su asunción” Asimismo, resaltó además el aniversario número 25 que conmemoró la Defensoría el pasado 17 de agosto; invitando a la reflexión sobre su funcionamiento y como tener una mayor apertura y cercanía con la ciudadanía en una actualidad que replantea las necesidades y reclamos de las y los vecinos de la ciudad.

En tanto que, al momento de brindar información sobre lo actuado; el Defensor señaló que durante el período se registraron un total de 2.275 actuaciones, promediando las 9 actuaciones diarias.

De ese total, detalló que el 68% (1542) pertenecen al servicio de Orientación Legal, el 26% (585) a Mediaciones  y el 6% (148) pertenecen a Quejas y Reclamos. Respecto a cómo se gestionaron esas actuaciones, indicó que muy poco quedó en trámite; habiéndose archivado por resolución la mayoría de ellas.

Entre las quejas y reclamos, el rubro que lidera son los servicios públicos con 66, seguido de ambiente con 28,  derechos civiles con 11, obras públicas con 10, y el resto repartido entre urbanismo y ordenamiento territorial, gestión institucional, derechos humanos, transporte, comercio, tránsito, y multas y tributos.

Para el servicio de Orientación Legal que es el que mayor actuaciones registró; el 26% (396) fueron referidas a multas en otra jurisdicción, 22% (340) por consultas penales o contravenciones, 17% (264) por alquileres y otros temas de vivienda, 16% (262) por seguridad y ayuda social, 7% (101) por operaciones financieras y comerciales; repartiéndose las demás en familiares, servicios públicos, laborales, ambientales, subsidios de servicios públicos y trámites de jubilaciones y pensiones.

En cuanto a las zonas de residencia de los presentantes según el criterio de zonificación utilizado en el Estudio y Diseño del sistema de transporte público de pasajeros en la ciudad de Neuquén en 2022 que se dispone en seis zonas; el 37% reside en el Oeste, el 21% en el Centro, el 14% en el Este, 12% en el Suroeste, 9% en el Noroeste y 7% en el Norte.

El Defensor, aprovechó la ocasión para agradecer a las y los vecinos de la ciudad por acercarse al organismo confiando que juntos podrán trabajar en la solución. Destacó además que buscarán continuar trabajando en profundizar y garantizar el acceso pleno a la información pública y a espacios de participación ciudadana. En ese sentido, Pereyra señaló que en consonancia con ese lineamiento buscarán fomentar cada vez más la gestión de mesas de trabajo interinstitucional con la participación de los vecinos. “Hemos experimentado que la manera más eficiente de proponer y ejecutar alternativas de solución a los conflictos más diversos, es a través del diálogo, de escuchar la voz de cada una de las partes involucradas, de conocer las posibilidades de cada uno y de la búsqueda conjunta de opciones de solución que logramos resultados más eficaces.”

Luego de la presentación las y los concejales hicieron uso de la palabra agradeciendo y felicitando al Defensor; y aprovecharon para consultarlo sobre algunas de las estadísticas que brindó.

FacebookTwitterWhatsAppEmail