Se aprobó la designación de quienes ocuparán los cargos en los Juzgados de Falta y la Sindicatura Municipal

Home / - Noticias - / Se aprobó la designación de quienes ocuparán los cargos en los Juzgados de Falta y la Sindicatura Municipal

Se realizó la decimoséptima sesión ordinaria del año bajo la presidencia de Claudia Argumero, con la presencia de la totalidad del Cuerpo de forma remota y en el recinto.

Entre los primeros puntos, por acuerdo de la comisión de Parlamentaria, dieron tratamiento sobre tablas y sancionaron por mayoría diversos proyectos. Para esta instancia se contó con la presencia de las y los referentes e involucrados a cada uno de las propuestas que se pusieron a consideración.

De este modo, se declaró de Interés Municipal las siguientes iniciativas: La exposición “Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia 2024” que se desarrollará del 23 al 25 de octubre de 2024 en el Espacio DUAM de la Ciudad. El Programa Voy en Bici Neuquén desarrollado por la Fundación Salud. El Dispositivo Terapéutico de Fútbol Valorado “La Hellerneta” del Servicio de Salud Mental del Hospital Heller, como herramienta terapéutica para la salud mental y la inclusión social, además del 3º Encuentro Provincial de Dispositivos Comunitarios de Fútbol Valorado que se va a realizar día 25 de octubre. El 16º Festival y Congreso Latinoamericano de Arte hacia la desmanicomialización que se desarrollará el próximo 17 y 18 de octubre. El 20º aniversario de la “Agrupación Granaderos” para el cual se expresó además, un especial reconocimiento a su trayectoria, su sacrificio y su eterno compromiso con la tradición y la patria. El libro autobiográfico “Huellas de Asensio Paynemil impulsada por la Vecinal del barrio Bouquet Roldan. La participación que tendrá el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Neuquén en el XIX Encuentro Deportivo Nacional que se desarrollará entre el 23 y 26 de octubre próximos. El Programa Provincial de prevención de violencias a niñas, niños y adolescentes en el entorno digital. La “Cruzada Homenaje” a los caídos en el cumplimiento del deber de la Policía de Neuquén, en el marco del 12º aniversario del evento. La Quinta Regata Rosa 2024, a realizarse el 12 de octubre próximo, organizado por la Asociación Civil Rosa Fénix Patagonia Argentina.

Asimismo, con la presencia de invitados, se aprobó un reconocimiento de parte del Cuerpo reconocer al  grupo de desfile de policías retirados de la Ciudad de Neuquén, por su valiosa contribución a la preservación de las tradiciones y valores de la fuerza policial, así  como por su participación en eventos cívicos que fortalecen el vínculo entre la policía y la comunidad.

También se hicieron presentes en el recinto deportistas para el tratamiento y aprobación de varias declaraciones:  Por un lado, se declararon Jóvenes Destacadas a las jugadoras de FUTSAL femenino  Camila Bustos y Lucía Rivas en reconocimiento a sus logros deportivos y su participación en el 5° Mundial de FUTSAL para personas sordas que se desarrolló en noviembre del año pasado. Y por otro lado, Vecina y Vecino destacado a Camila Duscheck y Nicolás Vargas por su reconocida trayectoria deportiva en las disciplinas de artes marciales mixtas.

En ese tramo de la sesión también dieron tratamiento y aprobación al proyecto de Ordenanza impulsado por la Vecinal del barrio Ciudad Industrial por el cual se designa con el nombre “Salón de Actividades Físicas Jorge Alberto Rey” al actual S.A.F. que se encuentra en el barrio Ciudad Industrial Monseñor Jaime de Nevares.

En otro orden, aprobaron sobre tablas un proyecto de Ordenanza en el que (en el marco de la Resolución Nº 259/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación, se establece que las empresas que comercialicen combustibles deberán exhibir, en un lugar visible, carteles que indiquen los elementos que componen el precio de venta de los combustibles en la ciudad.

Además, se dio tratamiento sobre tablas a tres dictámenes trabajados en la comisión de Servicios Públicos: Uno de ellos es un proyecto de ordenanza en el que se establece que los vehículos afectados al Servicio de Remis que superen la antigüedad prevista en el Artículo 16º), Inciso a), de la Ordenanza Nº 12.703 tendrán la posibilidad de prorrogar su utilidad en el servicio, conforme a dos criterios: En el caso de los vehículos modelos 2016, que en la actualidad se encuentran alcanzados por dicha normativa municipal, podrán prestar servicio hasta el 31 de diciembre de año 2025, realizando 3 (tres) Revisiones Técnicas Obligatorias (RTO) en el año prorrogado. Asimismo, para vehículos modelos 2017, podrán prestar servicio hasta el 31 de diciembre del año 2026, también realizando las 3 (tres) RTO en el año prorrogado.

Dicha iniciativa como las siguientes, es algo acordado y trabajado en los diferentes talleres de trabajo, convocados a efectos de actualizar las normativas de los servicios de Taxis y Remis, los gremios, titulares, auxiliares y empresarios; donde se consideró importante rever este requisito en el marco de una situación económica que limita la posibilidad de adquirir un 0km.

De la misma forma, se aprobó por unanimidad el dictamen para el proyecto que busca realizar una prorroga similar para el servicio de Taxi. En este caso, los vehículos afectados al servicio de taxis que superen la antigüedad prevista en el Artículo 12º), Inciso a), de la Ordenanza Nº 14.687, tendrán la posibilidad de prorrogar su utilidad en el servicio hasta cumplir con un máximo de 9 (nueve) años de antigüedad, conforme al mismo criterio que la normativa planteada para remises.

Además, en tercer lugar se dio aprobación a un proyecto de Ordenanza que busca establecer igual prórroga para los vehículos afectados al servicio de transporte privado de personas, bajo la figura de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T) que superen la antigüedad prevista en el Artículo 2º) inciso a) de la Ordenanza nº 14.255, estableciendo la posibilidad de prorrogar su utilidad en el servicio, conforme igual criterio que se estableció para el servicio de remis y taxi.

Entre los despachos trabajados en la comisión interna de Legislación General, Poderes, Peticiones, Reglamentos y Recursos Humanos se dio tratamiento y aprobación a los diferentes concursos públicos trabajados desde el mes de julio: Juez de Faltas del Juzgado de Faltas Municipal Nº2, Secretaría del Juzgado de Faltas Nº 1, Secretaría de Faltas del Juzgado de Faltas Nº2 y el Vocal Contador de la Sindicatura Municipal. Para cada uno de ellos se dio lectura al dictamen donde se estableció un orden de mérito y se procedió a la votación nominal: Para el cargo de Juez de Juzgado de Faltas Nº1 se aprobó la designación de Romina Doglioli, para el de la Secretaría Nº1 del Juzgado municipal Nº2 obtuvo mayor votación Manuel González, para el mismo puesto pero del Tribunal Nº 1 aprobaron la designación de Natalia Almeida Dos Santos; en tanto que para Vocal  Contador de la mencionada Sindicatura se designó a Mario Rafael Lazarte.

Proveniente del trabajo en esa comisión, también aprobaron un proyecto que modifica y agrega articulado a la Ordenanza Nº 14.700  que creo el Programa de Articulación Público-Privado para el cuidado de Espacios Públicos. Esta modificación aprobada, busca incorporar al mencionado programa, los distintos centros deportivos de nuestra ciudad.

Finalizado el orden de sesión, desde presidencia se convocó a la 18º Sesión Ordinaria para el 24 de octubre próximo.

FacebookTwitterWhatsAppEmail