
En la comisión de Obras Públicas se está avanzando en la modificación de las ordenanzas y actualización de las normativas de seguridad e incendio en las construcciones.
Sobre este tema, el bloque de concejales de Cambiemos, viene trabajando en reuniones con representantes del Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, la dirección provincial de Bomberos y de la secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Neuquén.
Entre los puntos sobre los que se intenta avanzar, en el marco de la modificación de la ordenanza 9339, la concejal Laura Plaza consideró, entre otros aspectos, la posibilidad de incorporar -en obras de magnitud- la figura de un director de Obras de Instalaciones Especiales; además se prevé definir, de acuerdo a la norma legal que corresponda, qué profesionales estarán habilitados para la presentar la documentación técnica, como también así la aclaración de responsabilidades e incumbencias de los actores involucrados en todo el proceso de obra, y los plazos de revisión periódica de los sistemas de seguridad y contra incendio en los edificios.
También se estudia definir todo lo relacionado a ascensores, escaleras, sistemas de conductos de humo, tipos de aberturas y dimensiones y salidas.
Por su parte, el concejal Abel Di Luca (MPN) también ingresó un proyecto de modificación de la ordenanza 6485, Código de Edificación, en los capítulos referidos a protección contra incendio y ampliación y reforma de edificios.
Inquietud de vecinos por barrio del IPVU
Además, los concejales escucharon a vecinos del barrio Malvinas, quienes han manifestado su preocupación por la construcción de 48 departamentos y, en tal sentido, si se han realizado las previsiones correspondientes en relación a servicios públicos e infraestructura urbana.
El reclamo ya ingresó al Concejo Deliberante, a través de un proyecto de comunicación al municipio y a los organismos que corresponda sobre la obra de un complejo de viviendas en el predio de calles Pringles y Sargento Cabral, que lleva adelante el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU). Los vecinos expusieron ante los concejales que, en el sector se dan muchos problemas en el tema de agua y saneamiento por lo que reclaman saber si el IPVU hizo las previsiones adecuadas en materia de servicios, ante la futura terminación de dos torres de viviendas.
Comisión de Acción Social

Entre otros proyectos analizados en esta comisión, se avanzó en el tratamiento del proyecto de declaración de interés municipal de la participación de las integrantes de Rosas del Limay en el primer Mundial de Remo, que tendrá lugar del 6 al 8 de julio en Florencia (Italia).
Además, continuará en comisión el proyecto del FIT a través del que se insta al gobierno provincial a garantizar la continuidad laboral de los trabajadores de la Cerámica de Neuquén.
También se trató en los proyectos, denominar con nombres de ciudades de la provincia de Buenos Aires, las calles de Valentina Norte Rural, y con el nombre de Liliana Bodoc, un espacio verde en el barrio Villa María.