
El gerente técnico de la Corporación para el Desarrollo Integral de Neuquén (Cordineu), Mario Lanna, y los asesores, Nicolas Veiga y Eduardo Matkovich, asistieron a la comisión de Ecología y Medio Ambiente, para interiorizarse del proyecto de ordenanza de creación del área natural protegida Bosques Ribereños, situada en la confluencia de los ríos Neuquén y Limay.
La iniciativa fue presentada por los ediles Francisco Baggio y Luís Durán (UNE-FPN), y prevé avanzar en el desarrollo y conservación de la península conformada por los dos ríos. En ese sentido, expusieron la propuesta a los representantes de Cordineu, sobre la posibilidad de crear el área protegida y, como sostiene el proyecto, desarrollar “un ámbito propicio para la recreación diurna, el ecoturismo y la interpretación ambiental, asociada al Paseo de la Costa”.
Los integrantes de Cordineu se comprometieron a avanzar en consultas y estudios, por ejemplo, para determinar la incidencia de los aumentos de los caudales de ambos ríos, entre otros aspectos.
Los concejales acordaron seguir el tratamiento del proyecto, y convocar a funcionarios municipales, a la Unidad de Gestión de Áreas Protegidas (UGAP), a la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y a otras instituciones.
Instituto del Derecho Animal
Las integrantes del Instituto del Derecho Animal, Julia Busqueta y Andrea Giargiulo, y la exconcejal, Andrea Ferracioli, presentaron en esta comisión, una iniciativa que busca controlar el crecimiento en la población de perros y gastos a través de “la castración quirúrgica gratuita, masiva, abarcativa, sistemática y extendida de machos y hembras”.
Además, se contempla, entre otros aspectos, la implementación de políticas para la preservación de la salud animal y campañas de educación.