Quedó inaugurado el período legislativo 2014

Home / - Noticias - / Quedó inaugurado el período legislativo 2014

El intendente Horacio Quiroga pidió responsabilidad a los concejales a la hora de legislar y abogó por un año de trabajo en diálogo constante entre el cuerpo deliberativo y el Ejecutivo municipal a raíz de la difícil situación económica por la que atraviesa el país.

Quiroga se dirigió a los ediles durante el discurso de inauguración del período de sesiones 2014 en el Concejo Deliberante de Neuquén. Durante su alocución, el jefe comunal se comprometió a trabajar con los concejales de manera constante y coordinada tanto él como su equipo de gobierno, para buscar las mejores herramientas para solucionar los problemas que tiene la ciudad.

El jefe comunal recordó que el contexto político y económico en el que se inició el año no es el mejor, debido a la inflación, la devaluación y las crecientes demandas de la sociedad.
Indicó que este escenario “exigirá claridad, ingenio y firmeza de parte de quienes la sagrada voluntad popular nos dio la misión de administrar los recursos públicos”.

Destacó que el origen de este complejo cuadro económico-social tiene origen en el populismo que “se está haciendo carne en nuestra sociedad” y que es considerado como una “enfermedad de la democracia”.

“A diferencia de la República y la democracia, donde los habitantes son ciudadanos, el populismo tiene clientes. Y mediante esas políticas clientelistas va construyendo el entramado, apelando entre otras cosas a la deleznable industria del punteraje, que le permita mantenerse en el poder. Y para mantenerse indefinidamente en el poder argumentan siempre razones de falta tiempo para cumplir con una misión que ellos mismos autocalifican de “sagrada y revolucionaria”, destacó el intendente, quien aseguró que su objetivo es precisamente el contrario: ubicarse en el polo opuesto del populismo y la demagogia.

Destacó que en este tercer mandato de gobierno seguirá trabajando en la defensa del interés común y el bienestar general de la población, recuperando la tutela del espacio público, pero apuntando a un “proceso de reconversión con un alto grado de inclusión social”.

En su discurso, Quiroga destacó la jerarquización del espacio público, a través de las obras que se hicieron en el nuevo balneario del Río Grande y la necesidad de desarrollar el Paseo de la Costa uniendo todos los balnearios que hay en el río Limay.

También resaltó el objetivo de mejorar la interconexión de la ciudad con nuevos cruces en la Multitrocha de la ruta 22, la apertura de un nuevo paso a nivel a la altura de la calle Borlenghi y de ampliar el corredor Doctor Ramón Leloir, por lo que le pidió a los ediles retomar la discusión de este proyecto que será una de las prioridades en esta primera parte del año.

Recordó Quiroga que para mejorar el tránsito en la ciudad, la Municipalidad dispuso la semaforización inteligente en 67 esquinas, lo que permitirá una mejor fluidez en el tránsito cotidiano.

El intendente comunal ratificó además que el plan de obras 2014, que se aprobó en conjunto con la sanción del presupuesto, y que contempla una inversión de casi 200 millones de pesos, se ejecutará en su totalidad con recursos propios, “independientemente de lo que ocurra con la aprobación o no de los bonos que está en manos del gobierno nacional”.

“La autorización de Nación nos sigue siendo esquiva pese a que cumplimos todos y cada uno de los requisitos exigidos. El último fue la presentación del acuerdo del Tribunal de Cuentas manifestando la no objeción para que el municipio acceda el endeudamiento que fue cumplimentado durante 2013”, indicó.

El intendente repasó todas las obras públicas que se hicieron el año pasado y anunció cómo continuarán este año. Destacó la construcción de cordón cuneta y la pavimentación de una serie de calles importantes en el oeste de la ciudad.

De igual manera recordó que el gobierno tiene prevista la inauguración de un nuevo balneario sobre el Limay y la creación de un Parque Acuático.

También resaltó el acuerdo salarial alcanzado con el gremio municipal (SITRAMUNE) “que nos permite darle mayor previsibilidad tanto a nosotros como gobierno como a los empleados”.
“La dirigencia gremial ha demostrado una actitud seria y constructiva, alejada de la demagogia, lo cual nos ha permitido transitar estos primeros años de gestión sin mayor conflictividad. En el municipio, las dos partes aprendimos de los errores del pasado”,
destacó.

Servicios

Con respecto a los servicios públicos, Quiroga puso énfasis en la delicada coyuntura por la que atraviesan debido a la inflación y la devaluación del peso argentino, que originaron aumentos en los costos de las prestaciones y que “llevan inevitablemente al debate por las actualizaciones tarifarías”.

No obstante, destacó la incorporación de nuevas unidades en el transporte público de pasajeros, el seguimiento de los colectivos a través de GPS, las “paradas inteligentes” y la instalación de nuevas garitas, además de la puesta en marcha del sistema de trasbordos, entre otros beneficios.

Con respecto a la cooperativa CALF y al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) se mostró a favor de trabajar en forma conjunta con ambas instituciones para lograr el mejor servicio posible para la población.

Por este motivo, anunció que la semana que viene enviará al Concejo Deliberante un
proyecto de ordenanza para la creación del Ente Regulador de los Servicios Públicos de la ciudad de Neuquén (ERSEN). Este ente autárquico será autoridad de aplicación en transporte, distribución de energía eléctrica, estacionamiento medido, recolección de basura, servicio de agua y saneamiento y servicio de la Terminal de Omnibus.

El acceso a la tierra y los loteos que puso en marcha la Municipalidad, a través del Concejo Deliberante, fue otra de las acciones destacadas por el intendente. Por caso, citó la entrega de 102 terrenos en el Loteo Yupanqui, la decisión de resolver la situación de la urbanización de la Cuenca Batilana, la Meseta y las regularizaciones incluidas en el Programa de Mejoramiento Barrial.

Parque Ferial

Quiroga anunció además que en el marco del debate de la ordenanza que regula el funcionamiento de Cordineu, dio instrucciones a los concejales de NCN para que en las modificaciones incluyan desafectar del área urbanizable una superficie de 5,8 hectáreas. “De ese total vamos a destinar 4,8 hectáreas a la creación de un Parque Ferial Municipal que, ubicado en el corazón de la Isla 132, pasará a convertirse en el escenario definitivo de nuestra Fiesta de la Confluencia, además de poder ser utilizado para cualquier otro evento de magnitud que pretenda realizarse en la ciudad. La hectárea restante que queremos desafectar del área urbanizable de la isla, se destinará a la expansión de la actual reserva ecológica”, destacó.

Indicó que tal decisión se tomó debido al gran éxito que tuvo la Fiesta de la Confluencia, de la que participaron miles de personas tanto de Neuquén como de otras ciudades.

Quiroga reiteró a los ediles la necesidad de trabajar de manera conjunta con responsabilidad y sin demagogia ni populismo.

“De nada sirve endilgarnos culpas mutuamente haciendo excesivas catarsis mediáticas si no podemos resolver los problemas que nos plantean nuestros vecinos o si no somos capaces de afrontar el desafío de pensar la ciudad del futuro, el Neuquén del millón de habitantes como centro neurálgico del Gran Valle de la Patagonia”, aseguró.

FacebookTwitterWhatsAppEmail