Las concejalas y concejales integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas se reunieron esta mañana para dar tratamiento a once puntos en el Orden del Día. En primer lugar, dieron continuidad al trabajo legislativo sobre el Proyecto de Ordenanza del Ejecutivo Municipal que propicia se establezca una contribución extraordinaria y excepcional del 30 % adicional, sobre la tasa de Derechos de Inspección y Control de Seguridad e Higiene de las Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios, a Supermercados e Hipermercados, cuyos capitales y casas matrices sean de origen extranjero o que hayan declarado una facturación de más de $ 1.000 (mil) millones de pesos anuales en la DDJJ, a los Mayoristas (Código 3127) y los Bancos y Establecimientos Financieros. El despacho fue puesto por primera vez a consideración, obteniendo cuatro firmas.
La iniciativa indica que ése porcentaje se aplicará sobre las seis cuotas mensuales del segundo semestre de este año y en contraposición, se exceptuará del pago en un cien por ciento, por el mismo concepto, a aquellos contribuyentes y Pymes que, en su Declaración Jurada del Ejercicio Fiscal Municipal de 2019, hubieren declarado hasta Tres Millones Ochocientos Cincuenta Mil ($3.850.000,00) y su cuota mensual liquidada fuere menor a Mil Pesos ($1.000,00). Lo mismo se establece para quienes entre abril y mayo de 2020 se hayan visto imposibilitados de desarrollar sus actividades, no hayan tenido facturación o hayan permanecido con sus comercios cerrados.
Del intercambio entre las y los ediles, se acordó la semana pasada, facultar al OEM para que realice aportes a clubes, asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales, instituciones sin fines de lucro, feriantes e instituciones que no hayan obtenido ingresos desde el inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).
Tomará estado parlamentario en la próxima Sesión Ordinaria, la Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondientes al mes de noviembre de 2019, publicada en la página WEB de la Municipalidad de Neuquén-Bannner «Ejecuciones Mensuales»; dando cumplimiento a lo dispuesto en los Artículos 85°), 122°) y 123°) de la Carta Orgánica Municipal.
Posteriormente, dieron visto bueno a la aceptación de la donación de una Tablet, por parte de los Señores Leandro Rodríguez y Juan Carlos Vidal, que integrará el Patrimonio de la Municipalidad de Neuquén y será utilizado en el edificio donde actualmente funciona el Museo Nacional De Bellas Artes y también firmaron despacho favorable al Proyecto de Ordenanza que autoriza al Órgano Ejecutivo Municipal a aceptar la donación de la obra de la artista LILIANA MONTES LE FORT, efectuada por el señor Mario Bertoldi, en calidad de propietario y esposo de la fallecida artista. La obra se titula “Resurrección”, pertenece a la serie “Los Dolores”.