TOMARÁ ESTADO PARLAMENTARIO EL PROYECTO QUE BUSCA DECLARAR ÁREA PROTEGIDA “PARQUES RIBEREÑOS” A SECTORES ADYACENTES A LOS MÁRGENES DEL RIO LIMAY Y NEUQUÉN

Home / - Noticias - / TOMARÁ ESTADO PARLAMENTARIO EL PROYECTO QUE BUSCA DECLARAR ÁREA PROTEGIDA “PARQUES RIBEREÑOS” A SECTORES ADYACENTES A LOS MÁRGENES DEL RIO LIMAY Y NEUQUÉN

Se llevó a cabo mediante videoconferencia la reunión de la comisión interna de Ecología y Medio Ambiente. Las y los ediles dieron tratamiento a siete puntos del orden del día, seis de ellos con despacho.
Dieron tratamiento al proyecto de ordenanza presentado por el Bloque Movimiento Popular Neuquino (MPN) que busca declarar área protegida “Parques Ribereños” a los sectores adyacentes a los márgenes de los ríos Limay y Neuquén. En este sentido, los invitados ponderaron la propuesta del bloque para integrar e incorporar al sistema municipal de áreas Protegidas (SIMAP) tres zonas: dos de dominio de la Provincia de Neuquén (Parque Ribereño Rio Limay y Parque Ribereño Perlas del Limay) y la tercera, a cargo de CORDINEU S.E; (Parque Ribereño Península Hiroki).
El primer funcionario que expuso fue el Ingeniero Daniel Lima (Director Provincial Técnico y de Planificación en Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia del Neuquén): “Desde asuntos hídricos es viable el proyecto presentado. Al tratarse de una reserva se va a buscar la preservación del ambiente natural. La propuesta contempla espacios vinculados con lo recreativo y sería conveniente que esa infraestructura no intervenga con una corriente en caso de una crecida”-dijo.
Posteriormente, Diego Cayol -Secretario de Turismo y Desarrollo Social municipal- expresó: “Desde el área de Turismo consideramos que el proyecto presentado por el Concejal Jorge Rey, está bien estructurado. Estamos trabajando con el Ingeniero Alejandro Nicola para revalorizar y rescatar los atractivos turísticos de nuestra ciudad, que son únicos y no existen en todo el país. Hay que poner en valor y proteger sectores costeros que comprenden tanto el nacimiento del Río Negro como la confluencia entre el Río Neuquén y Limay”.
Finalmente, Francisco Baggio -Subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana- destacó: “Encontré un trabajo muy sólido. Este proyecto es muy importante en función a los Considerandos. Si el plan prospera, desde el área nos gustaría realizar aportes referidos al Plan de Manejo, con una mirada multipropósito consignada en la Unidad de Gestión de Áreas Protegidas (UGAP) y su articulación con Cordineu”.

Las y los concejales también recibieron en la sala virtual de la Comisión al Subsecretario de Limpieza Urbana municipal, Cristian Haspert, para dar tratamiento a dos proyectos: el primero, solicita al Órgano Ejecutivo Municipal que informe sobre el rodado entregado a la planta recicladora de la ciudad y el segundo, propicia que las grandes superficies comerciales otorguen sus materiales reciclables a la planta recicladora de Neuquén.
Haspert aclaró que “el préstamo del vehículo fue momentáneo. Actualmente, nos encontramos trabajando de forma articulada con la Subsecretaría de Ambiente y Protección ciudadana, para dar una solución real y permanente a la Cooperativa “Las Emprendedoras” para que cuenten no sólo con el rodado para realizar las tareas de recolección de materiales secos y reciclables sino, además, para que tengan equipamiento laboral otorgado directamente por el Municipio”.
En lo que respecta al proyecto que establece que las grandes superficies comerciales otorguen materiales reciclables a la planta recicladora de Neuquén, el subsecretario hizo hincapié en la revisión de la Ordenanza N°13604: “Son muchos los comercios de la ciudad y hoy la ordenanza marca que esos generadores tendrían que acercar sus residuos a la planta. Considero que hay que reglamentar la normativa para dar una solución definitiva”. Y agregó que “nosotros llevamos adelante actividades para colaborar con el medio ambiente y con la vida útil de las cavas de la ciudad. Con los operativos “puerta a puerta,” recolectábamos lo seco y se lo llevábamos a la Cooperativa. Juntamos aproximadamente 4000 kilos de cartón de los centros de transferencia”- aseguró. Finalmente, explicó que desde el área se comenzó a desarrollar el operativo “Neuquén Separa” en los balnearios de la ciudad, “que ayuda a seguir trabajando en conjunto con los sesenta empleados de la Cooperativa”.

Luego de despedir a los invitados, en comisión avanzaron con los temas restantes del orden del día. Obtendrá estado parlamentario, con acompañamiento mayoritario, el proyecto presentado por la Comisión Vecinal del Barrio Alta Barda- Gamma, que propicia declarar “Reserva Natural” dominios del barrio. Mediante proyecto de comunicación se solicita al Ejecutivo Municipal que remita informe técnico detallando la situación dominial de esas tierras, su factibilidad, y que se establezca el procedimiento a seguir.
La comisión terminó en el horario habitual para realizar las tareas de desinfección de las salas institucionales. Los ediles continuarán con el tratamiento de los temas pendientes el próximo miércoles.

FacebookTwitterWhatsAppEmail