APRUEBAN PROYECTO DE INICIATIVA POPULAR SOBRE INSTALACIÓN DE “COLILLEROS”

Home / - Noticias - / APRUEBAN PROYECTO DE INICIATIVA POPULAR SOBRE INSTALACIÓN DE “COLILLEROS”

Con el personal esencial para el funcionamiento institucional, se llevó a cabo hoy la décima séptima Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de la Ciudad, la tercera con modalidad mixta que permite a las y los ediles participar de manera virtual o presencial.

Tras el fallo de la justicia, y por iniciativa de la Presidenta de este Cuerpo Colegiado, por primera vez, estuvo presente en el Recinto el concejal electo por el FIT Unidad, Cesar Parra, en calidad de oyente.

 

DESPACHOS DE COMISIONES INTERNAS CON TRATAMIENTO SOBRE TABLAS

A pedido del concejal José Luis Artaza, las y los concejales dieron tratamiento sobre tablas y aprobaron el Dictamen de la Sindicatura Municipal correspondiente a la Cuenta Anual de Inversión del Ejercicio 2019 del Estado Municipal.

Se trata de la auditoría que realiza este organismo de control, y que fuera enviado el pasado 6 de julio. Debido al aislamiento obligatorio, la Sindicatura solicitó al Concejo Deliberante una prórroga para la elaboración del Dictamen, otorgada por Ordenanza N° 14088 el 13 de agosto de 2020, y promulgada por Decreto N° 576 del 3 de septiembre del corriente año, en la que se le autorizó una prórroga de 30 días corridos desde la promulgación.

También dieron su aprobación a la memoria anual y cuenta de inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2019, cuadro anual de Obras Públicas, y metas y objetivos Presupuestarios.

La Cuenta de Inversión es la rendición de cuentas que el Poder Ejecutivo envía al Poder Legislativo, del Presupuesto municipal. Los gastos que agrupa incluyen al Poder Ejecutivo, Sindicatura Municipal, Tribunal de Cuentas y el Concejo Deliberante.

 

DESPACHOS CON ESTADO PARLAMENTARIO

Asimismo, dieron su aprobación para que se autorice la instalación de dos tótems recordatorios en espacios a coordinar entre el Ejecutivo Municipal y el grupo de ex empleados de la 1°radio y el 1°canal de TV de Neuquén y Río Negro, como sitios recordatorios donde transmitieron LU5 y Canal 7, y a erigir un pilar en el parque del Museo Gregorio Álvarez, en homenaje a la trayectoria de Oscar Arabarco, reconocido locutor y autor de la letra del Himno del Neuquén, “Neuquén Trabun Mapu”. 

Este proyecto fue impulsado por los propios ex empleados de la emisora LU5 Radio Neuquén y de LU 84 TV Canal 7. Oportunamente fueron invitados a la comisión de Acción Social, en donde fundamentaron su “intención de recordar a los dos medios más antiguos de la Patagonia Norte, ya que ellos llevaron un poco la cultura en general a todos los rincones del Alto Valle de Neuquén y Río Negro”.

Además, expresaron que “Neuquén es especialmente cosmopolita, y mucha gente que decide vivir aquí en la zona no sabe la historia de muchas instituciones. Por esta razón es fundamental que cada recordatorio se transforme en un hecho cultural, que sea de interés para los ciudadanos conocer cómo fue creciendo nuestra ciudad y nuestra provincia”.

El concejal del Bloque MPN, Jorge Rey, se refirió al proyecto, agradeciendo a los vecinos por esta iniciativa, “que destaca puntos de referencia y de memoria, sobre medios regionales protagonistas y hacedores de la historia de la ciudad”.

Su compañero de bancada, concejal Juan Luis Ousset pidió la palabra para recordar también, “junto con estos medios pioneros en materia audiovisual de nuestra provincia, a radio Cumbre y a radio Universidad Calf, que cumplieron 20 y 33 años, respectivamente. Agradecer la mirada diversa y amplia, en una ciudad que crece y que necesita muchas miradas”.

En el transcurso de la sesión aprobaron la designación de la abogada María Soledad Diez, para cubrir el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado Municipal de Faltas N° 1, quien asumirá sus funciones previo juramento que se tomará en legal forma.

 

Colilleros

También aprobaron el proyecto de Ordenanza presentado por las vecinas Candela Duarte Baschini y Catalina Barros Fabani, sobre la instalación de ceniceros receptáculos de colillas de cigarrillos, denominados, “Colilleros”, que deberán colocarse en espacios públicos, espacios verdes, espacios de uso común, postes, paradas de colectivos e instalaciones públicas.

Los colilleros mencionados en la presente ordenanza deberán estar ubicados en espacios públicos, así como en el acceso público de instalaciones privadas tales como locales gastronómicos, hospitales, clínicas, sanatorios, clubes y similares y, en general, en donde el Órgano de Aplicación considere pertinente.

Además, la propuesta propone la creación de una campaña de concientización y difusión de la problemática que ocasiona la colilla o filtro de cigarrillo en el ámbito de la Ciudad de Neuquén.

La Autoridad de Aplicación de la presente ordenanza será la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de la Ciudad de Neuquén u órgano que en su futuro la reemplace, que será la encargada de reglamentar la presente ordenanza, así como también de controlar el estado de los colilleros, repararlos, reemplazarlos, y todo aquello que en la reglamentación pertinente considere necesario para la correcta aplicación de la misma.

El proyecto se encuentra enmarcado en el uso del derecho de iniciativa popular, fue presentada y trabajada durante la Capacitación virtual de Introducción a la Técnica Legislativa, organizada por la Presidencia de este Concejo Deliberante, a cargo de Juan José Dutto y en coordinación con el equipo legislativo. 

La concejala del Bloque Juntos por el Cambio – UCR, Rocío Casamayor Jabat, destacó “el compromiso con el cual trabajan en concientización, proyectos y su empuje para concretarlos nos motivó a encontrar puntos de consenso a quienes integramos la comisión de Ecología y Medio Ambiente, y aquí está el proyecto para que pueda ser acompañado por el Cuerpo”.

El Presidente del Bloque MPN, Atilio Sguazzini Mazuel, adelantó “nuestro voto positivo, tras expresar que “un espacio como el Concejo Deliberante, no sólo se nutre de las expresiones políticas, sino que debemos ser receptores de las inquietudes de la ciudadanía, en este caso de dos jóvenes que interpelan con los temas del medio ambiente y la salud”.

Las autoras del Proyecto, fueron consultadas al terminar la Sesión. Candela Duarte Baschini, reflexionó sobre la experiencia en la construcción del proyecto de Ordenanza: “quiero agradecer a los y las concejales por el espacio que nos dieron para presentar el proyecto y principalmente a Juan José Dutto que fue quien nos ayudó desde el principio a concretarlo”.

Dijo sentirse “muy feliz por el logro colectivo que significa. Esperamos que este sea el primer paso de una cadena de cosas. Agradecemos por el espacio que nos dan a las ciudadanas y ciudadanos, de contar con estos cursos que nos permiten avanzar colectivamente en pos de mejorar el ambiente para todas las personas”.

Respecto de la elección del tema, y de la importancia del trabajo previo, dijo que “nosotras observamos que tiene una incidencia tanto humana como en el ambiente. Estas herramientas legislativas fueron de absoluta utilidad, y se ven los resultados de cómo lo pudimos construir. Yo había presentado antes un proyecto similar, pero a través de esta capacitación, pudimos elaborar el proyecto de ordenanza”.

Por su parte, la otra autora del proyecto, Catalina Barros Fabani, destacó: “agradecemos al Concejo Deliberante por habernos dado esta oportunidad. Nos sorprende tan gratamente que esta iniciativa se haya escuchado tanto y haya llegado a esta instancia y nos renueva la esperanza de la participación ciudadana para construir iniciativas y agregó que “nuestro principal objetivo era recuperar este residuo. No lo queremos ver más en la vía pública, debemos quitarlo del espacio público, evitar que llegue al río o la barda. Queremos trabajar en una muy buena campaña de concientización para llegar a más gente. Estamos convencidas de que la concientización es la roca fundamental para que este proyecto pueda avanzar. Somos muchos los que estamos interesados en este tema”.

Las y los concejales aprobaron el proyecto de Ordenanza que autoriza al ejecutivo municipal a otorgar con carácter de donación con cargo al Ministerio Evangélico “Dios Es Amor”, un espacio verde ubicado en calles Chajarí, entre Rosario y Rodhe del Barrio San Lorenzo Sur.

También emitieron dictamen favorable al pedido realizado por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Neuquén, que solicitaron se les done el inmueble que actualmente ocupan, ubicado en calle Boulevard Los Castaños N° 550 del Barrio Villa María.

En la Comisión de Obras públicas fueron recibidos Luis Nancú y Lilian Otero, quienes compartieron imágenes con los ediles e informaron que la institución fue conformada en el año 1992 y que hace alrededor de dieciocho años que se encuentra funcionando en esa dirección. “Somos 155 personas las que hacemos uso de las instalaciones. Antes de la pandemia, teníamos diversos talleres como, por ejemplo, de manualidades (tejido, telares) y también de actividades físicas como zumba, tango y folclore. Tenemos un patio grande con parrilla y nos gustaría hacer un salón más grande porque actualmente tiene una capacidad para cincuenta personas” – dijo Otero en aquella oportunidad.

El concejal oficialista Jorge Rey, manifestó al respecto que la propuesta “tiene como objetivo dignificar y reconocer a un centro de abuelos conformado por jubilados y pensionados municipales. En el año 2005 se formalizó el convenio de uso y ocupación, que les dio la oportunidad de trabajar por un futuro con sueños, en una época donde se hace difícil soñar. Cuando me fueron a visitar, me dijeron que querían hacer muchas cosas, y para ello necesitaban la tenencia definitiva”- aseguró.

Posteriormente, aprobaron un proyecto de comunicación elaborado por la concejal Rocío Casamayor Jabat, con una solicitud de informes al Órgano Ejecutivo Municipal acerca de las causas que generaron el mal estado en la intersección de las calles Copahue y Avenida Olascoaga y las acciones que se realizarán a los efectos de subsanar la situación planteada.

 

PROYECTOS PRESENTADOS Y DESTINOS

SERVICIOS PÚBLICOS: Entrada: 0727/2020 Expediente: CD-327-B-2020 BLOQUE MLDS- PROY. DE COMUNICACIÓN: SOLICÍTASE al Órgano Ejecutivo Municipal que requiera información sobre avance de obras eléctricas en el sector Ruca Antu – Etapa I

 

LEGISLACIÓN GENERAL, PODERES, PETICIONES, REGLAMENTO Y RECURSOS HUMANOS: Entrada: 0703/2020 Expediente: CD-313-B-2020 BLOQUE F.I.T- PROY. DE DECLARACIÓN: DECLARASE el repudio a las acciones ordenadas por el Fiscal Fernando Fuentes contra el acampe de las “Asambleas por el Agua del Norte Neuquino”.  Entrada: 0706/2020 Expediente: CD-315-B-2020 BLOQUE F.I.T.- PROY. DE DECLARACIÓN: DECLÁRASE el repudio a las agresiones sufridas por trabajadores de prensa en el Banderazo del 12 de Octubre del corriente.  Entrada: 0702/2020 Expediente: CD-312-B-2020 BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO PRO-SOMOS NEUQUÉN- PROY. DE ORDENANZA: CREASE el registro de aniversario barriales de la ciudad de Neuquén.  Entrada: 0721/2020 Expediente: CD-321-B-2020 BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO PRO SOMOS NEUQUÉN- PROY. DE ORDENANZA: AUTORIZASE al Órgano Ejecutivo Municipal a adherir a la Ley Provincial Nº 3251.  Entrada: 0734/2020 Expediente: CD-332-B-2020 BLOQUE MPN- PROY. DE ORDENANZA: ADHIERASE a la Ley Provincial Nº 3146.

 

OBRAS PÚBLICAS: Entrada: 0730/2020 Expediente: CD-330-B-2020 BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO UCR- PROY. DE ORDENANZA: CRÉASE el programa “SALIMOS A JUGAR” en espacios públicos recreativos de la ciudad.

ACCIÓN SOCIAL: Entrada: 0671/2020 Expediente: CD-308-B-2020 BLOQUE DEMOCRACIA CRISTIANA- PROY. DE ORDENANZA: ESTABLECESE el 25 de noviembre de cada año “Día Municipal de la Libertad Religiosa y Conciencia” . Entrada: 0672/2020 Expediente: CD-309-B-2020 BLOQUE DEMOCRACIA CRISTIANA- PROY. DE ORDENANZA: ESTABLECESE el 15 de septiembre de cada año como “Día Municipal de la Escuelas Evangélicas”. Entrada: 0689/2020 Expediente: CD-311-B-2020 BLOQUE FIT- PROY. DE COMUNICACIÓN: Referente a la Centralización del Sistema de Salud en todo el territorio de la provincia.  Entrada: 0704/2020 Expediente: CD-314-B-2020 BLOQUE F.I.T. PROY. DE COMUNICACIÓN: SOLICÍTASE al Órgano Ejecutivo Municipal informe sobre estado de las residencias de adultos mayores en el contexto sanitario actual.  Entrada: 0715/2020 Expediente: CD-319-B-2020 BLOQUE FIT- PROY. DE COMUNICACIÓN: SOLICÍTASE al Órgano Ejecutivo Municipal informe sobre el funcionamiento del Consejo para el Desarrollo de las Artes y la Interculturalidad.  Entrada: 0709/2020 Expediente: CD-317-B-2020 BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO PRO SOMOS NEUQUÉN- PROY COMUNICACIÓN: SOLICÍTASE al Órgano Ejecutivo Municipal informe sobre la Ordenanza Nº 10638 – Premio Mejor Estudiante de la Ciudad de Neuquén.  Entrada: 0731/2020 Expediente: CD-331-B-2020 BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO UCR- PROY. DE DECLARACIÓN: DECLARASE el repudio a las expresiones de Enrique “Dady” Brieva en razón a la manifestación del 12 de Octubre del corriente año. Entrada: 0736/2020 Expediente: CD-334-B-2020 BLOQUE MPN – PROY. DE ORDENANZA: ESTABLECESE el 30 de Julio de cada año el Aniversario del Barrio “Ciudad Industrial Obispo Jaime de Nevares”

 

HACIENDA, PRESUPUESTO Y CUENTAS: Entrada: 0716/2020 Expediente: CD-320-B-2020 BLOQUE FIT – PROY. DE COMUNICACIÓN: SOLICÍTASE al Órgano Ejecutivo Municipal informe sobre readecuación y distribución de fondos destinados para el área de educación y cultura. Entrada: 0723/2020 Expediente: CD-323-B-2020 BLOQUE MLDSUR- PROY. DE COMUNICACIÓN: SOLICÍTASE al Órgano Ejecutivo Municipal incluya en el Presupuesto año 2021, obras de asfalto y cordón cuneta para el Barrio Bouquet Roldan.  Entrada: 0724/2020 Expediente: CD-324-B-2020 BLOQUE MLSD- PROY. DE COMUNICACIÓN: SOLICÍTASE al Órgano Ejecutivo Municipal incluya en el Presupuesto año 2021, la partida necesaria para la construcción del entubamiento del canal pluvial ubicado en el Barrio Valentina Sur Urbana.  Entrada: 0725/2020 Expediente: CD-325-B-2020 BLOQUE MLDS- PROY. DE COMUNICACIÓN: SOLICÍTASE al Órgano Ejecutivo Municipal incluya en el Presupuesto año 2021, la partida necesaria para la ejecución de obras en Barrios Cuenca XV.  Entrada: 0726/2020 Expediente: CD-326-B-2020 BLOQUE MLDS- PROY. DE COMUNICACIÓN: SOLICÍTASE al Órgano Ejecutivo Municipal incluya en el Presupuesto año 2021, la partida necesaria para la regularización de asentamientos informales de sectores del Barrio Villa Ceferino.  Entrada: 0728/2020 Expediente: CD-328-B-2020 BLOQUE MLDS- PROY. DE COMUNICACIÓN: SOLICÍTASE al Órgano Ejecutivo Municipal incluya en el Presupuesto año 2021, partidas para realizar obras en el Barrio Villa Ceferino.  Entrada: 0729/2020 Expediente: CD-329-B-2020 BLOQUE MLDS – PROY. DE COMUNICACIÓN: SOLICÍTASE al Órgano Ejecutivo Municipal incluya en el Presupuesto año 2021, obras de asfalto y cordón cuneta para el Barrio Valentina Sur Urbana.

 

ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE: Entrada: 0722/2020 Expediente: CD-322-B-2020 BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO PRO-SOMOS NEUQUÉN: PROYECTO DE COMUNICACIÓN. SOLICÍTASE al Órgano Ejecutivo Municipal que, analice la instalación de ceniceros públicos denominados cestos “Sin Colillas”. Entrada: 0735/2020 Expediente: CD-333-B-2020 BLOQUE MPN – PROY. DE DECLARACIÓN: DECLÁRASE de Interés Municipal el “Día Mundial del Aire Puro”.

 

PROYECTOS INCORPORADOS AL ORDEN DEL DIA Y TRATADOS SOBRE TABLAS

A pedido del Concejal por el FRIN Camilo Echevarría, se incorporó al Orden del Día y trató sobre Tablas, el Proyecto iniciado por vecinas y vecinos de los barrios Alta Barda- Gamma que propicia declarar “Reserva Natural” dominios del barrio. Mediante proyecto de comunicación se solicita al Ejecutivo Municipal que remita informe técnico detallando la situación dominial de tierras ubicadas en el sector, su factibilidad, y que se establezca el procedimiento a seguir.

También se incorporaron dos expedientes. El primero, del bloque Frente de Todos, solicita al Órgano Ejecutivo Municipal informe sobre el Plan de Manejo de las actividades en Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de Neuquén; se le dio destino a la Comisión de Ecología y Medio Ambiente. El segundo, del Movimiento Libres del Sur, busca declarar la necesidad de que el Congreso de la Nación debata y apruebe en forma urgente el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo; se le dio destino a la Comisión de Acción Social.

 

 

 

 

FacebookTwitterWhatsAppEmail