Este miércoles, se reunió la comisión interna de Hacienda, Presupuestos y Cuentas, bajo la presidencia de José Luis Artaza. Se trataron 8 puntos del Orden del Día.
En primera instancia, reunió las firmas necesarias para ser votado en el Recinto de Sesiones, un Proyecto de Ordenanza proveniente de la Subsecretaria de Ingresos Públicos Municipal, referido a la modalidad de pago – contribución por mejoras. La intención del proyecto es actualizar la metodología de cobro por contribución por mejoras acorde a la situación actual, incrementando el porcentaje de descuento para el pago de contado, y así estimular esa forma de pago, como así también, establecer distintas tasas de interés de financiación dependiendo de la cantidad de cuotas que se opten realizar. Según se explica en el Proyecto, resulta fundamental rever las modalidades de pago de los tributos y en especial las Contribuciones por mejoras a efecto de cuidar las finanzas públicas.
Luego, también tomará Estado Parlamentario, un proyecto de Ordenanza, de la Secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano, para modificar el Artículo 106) de la Ordenanza Nº 14463 – “Tasa de Compensación Ambiental por Tratamientos y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos de Extraña Jurisdicción”. El fundamento del proyecto se basa en que la recepción de residuos sólidos domiciliarios provenientes de otras jurisdicciones, ha provocado que la vida útil del relleno sanitario se viera afectada y por consecuencia su capacidad exponencialmente reducida. En virtud de ello, y para continuar garantizando un ambiente saludable y minimizar el daño ambiental, según la iniciativa, resulta necesario que las jurisdicciones que estén en el convenio para depositar sus residuos domiciliarios en el Complejo Ambiental Neuquén, compensen de manera económica los esfuerzos que realiza el gobierno municipal para preservar y mantener el relleno sanitario, estimando que se puedan afrontar los costos presentes y futuros, y se proponga que el valor de la Tasa por compensación fijada en el Proyecto de Ordenanza sea multiplicado por cinco (5).
Se continuó además, con el estudio del proyecto de la Secretaría de Ingresos Públicos, referido a la contribución extraordinaria y excepcional en el marco de forestación del ejido municipal. En el articulado se estipula que Supermercados e Hipermercados, Casinos, Concesionarios de Ventas de automóviles, Servicios de explotación de infraestructura para el transporte aéreo, Estaciones de Servicios, Venta de materiales de construcción, entre otros, deberán tributar durante el periodo comprendido entre el 01 de Septiembre del año 2023 y el 31 de Diciembre de 2023. El proyecto seguirá estudiándose en próximos encuentros.
En otra instancia del encuentro, se analizaron los ingresos de Rendiciones de Cuentas de la Contaduría Municipal, correspondientes a los meses de abril y mayo del corriente año. Cada bloque los estudiará y se preparará un despacho conjunto en próximos encuentros.
Cobertura: Agustín Aguilar
