Nueva reunión de la comisión de Servicios Públicos

Home / - Noticias - / Nueva reunión de la comisión de Servicios Públicos

Desde las 9 hs se llevó a cabo la reunión de la comisión de Servicios Públicos presidida por Atilio Sguazzini Mazuel a fin de dar tratamiento a 10 puntos del orden del día.

Como primer punto, las y los integrantes de la comisión abordaron el proyecto del llamado a licitación pública de la prestación del servicio público de limpieza urbana de la ciudad. Para este punto, en la reunión de comisión anterior habían recibido al Secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, al Subsecretario de Limpieza Urbana Cristián Haspert y colaboradores del equipo; quienes fueron invitados para brindar detalles y exponer sobre el llamado a licitación pública de la prestación del servicio público de limpieza urbana de la ciudad.

En la oportunidad, los funcionarios municipales, Moran y Haspert destacaron que este llamado a licitación se elaboró bajo tres fundamentos centrales que es la ampliación y modernización del servicio de limpieza urbana y recolección de residuos; con miras y proyección a futuro de una ciudad que crece demográfica y geográficamente de manera exponencial; así como la profundización de políticas públicas como el SEPARAP, capacitación y concientización. Además mencionó que se incluirán en esta licitación servicios que fueron incorporados y que en su momento no fueron considerados en el pliego como la disposición de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de cubiertas.

Además, el Secretario Morán explicó que el actual pliego de llamado a licitación contempla no sólo el crecimiento demográfico y geográfico que atravesó la ciudad hasta acá, sino con una proyección de futuro. Para ello trabajaron junto a otras áreas municipales como la Secretaría de Infraestructura y Planeamiento Urbano a fin de considerar las obras de unidades funcionales y habitacionales que se proyectan en la ciudad, las Direcciones Generales de Higiene Urbana y otras.

Tanto en el expediente como en la presentación del Secretario Morán y del Subsecretario Haspert se brindó un panorama de cómo está funcionando hoy precisando que el servicio de barrido y limpieza manual de calles pavimentadas se presta en un total de 49.127 cuadras mensuales atendidas con la frecuencia 6,3 y 2; el de barrido manual de veredas se presta en y un total de 5200 cuadras mensuales; el de barrido mecánico de calles pavimentadas en un total de 6156 cuadras mensuales; el de barrido y limpieza mecanizado de sendas en un total de 204 cuadras diarias con frecuencia 1 (domingos) y el servicio de recolección de residuos domiciliarios manual y contenerizada que se presta en un total de 228.441 cuadras mensuales.

En relación a este expediente, se acordó trabajar en un despacho para próximas reuniones.

Más adelante, a fin de continuar el reordenamiento de expedientes de la comisión firmaron el pase a archivo de una petición que ya obtuvo resolución.

Para una entrada del bloque Comunidad Neuquinizate, en la que se busca conocer sobre la recolección de residuos voluminosos durante los tiempos de poda en mayo y agosto; y a fin de agilizar tiempos, se envió una nota al Subsecretario de Limpieza Urbana Cristian Haspert.

Los restantes expedientes continuarán en la comisión para su análisis.

Cobertura: Soledad Britapaja

FacebookTwitterWhatsAppEmail