La ciudad tiene nuevo Defensor del Pueblo

Home / - Noticias - / La ciudad tiene nuevo Defensor del Pueblo

Con la presencia de la totalidad del Cuerpo, se realizó la décimo novena Sesión Ordinaria del año, bajo la presidencia de Claudia Argumero a fin de dar tratamiento a un extenso orden del día.

En la primera parte se dio tratamiento sobre tablas a un proyecto de Ordenanza que designa con el nombre Asociación Madres de Plaza de Mayo Filial Neuquén y Alto Valle, a la calle interna del parque Jaime de Nevares. Asimismo, las y los ediles procedieron de igual manera con la Ordenanza que estableció el 16 de noviembre de cada año como fecha aniversario del barrio Valentina Norte Rural; el 21 de septiembre de cada año se ilumine con luces color violeta los monumentos emblemáticos de la ciudad en el marco del “Día Mundial del Alzheimer”; y la incorporación al punto 32º del Anexo I de la Ordenanza Nº14.310 que creó el Circuito “Museo Urbano”, una serie de murales realizados por el colectivo «Mujeres y Memoria» ubicados en diferentes puntos de la ciudad.

Asimismo, el Cuerpo  aprobó dos Resoluciones que se destacan: Una para adherir al Decreto Municipal Nº 1049/2024 leyenda “30º Aniversario de la Reforma de la Constitución Nacional y de la Enmienda de la Constitución de la Provincia del Neuquén”; y la otra para crear la comisión Especial que se dedicará al estudio, elaboración y redacción de un nuevo proyecto del Código Municipal de Faltas.

Antes de proceder al tratamiento y votación referido al concurso público de méritos y antecedentes para el Defensor del Pueblo de la ciudad; se dio tratamiento a tres Ordenanzas enviadas por el municipio: una trabajada en la comisión interna de Servicios Públicos, la segunda en la de Hacienda Presupuesto y Cuentas; y la tercera en la comisión de Legislación General, Poderes, Peticiones, Reglamentos y Recursos Humanos.

La primera de las normas mencionadas, autoriza al Órgano Ejecutivo Municipal a llamar a Licitación Pública Nacional para la Contratación del Servicio de Limpieza Urbana en la Ciudad de Neuquén, estableciendo que se contemplen referencias mínimas en el Pliego de Bases y Condiciones. Esta ordenanza se trabajó durante algunas semanas en la que el Cuerpo recibió al Secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, al Subsecretario de Limpieza Urbana Cristián Haspert y colaboradores del equipo; quienes habían sido invitados para brindar detalles y exponer sobre la iniciativa. El dictamen aprobado hoy, fue trabajado junto a todas las fuerzas políticas, y algunas de ellas brindaron sus aportes al mismo.

La segunda Ordenanza, es la iniciada desde la Subsecretaría de Ingresos Públicos mediante la cual se exime del pago de tributos determinados en la licencia comercial y la Tasa por Servicios a la Propiedad Inmueble a los contribuyentes afectados en el segundo semestre de 2023 por una obra del EPAS.

Y la tercera iniciativa, proveniente de la Secretaría de Recursos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional; aprueba el programa de Internacionalización de la ciudad, destinado a insertar a Neuquén en el escenario internacional de manera eficiente y sostenible.

En el siguiente tramo de la sesión, el Cuerpo dio tratamiento al Concurso Público de méritos y Antecedentes para cubrir el cargo de Defensor del Pueblo de la ciudad. Se trata de un expediente que se inició luego de realizar un período de inscripción de postulantes para la que previamente se convocó a través de los diarios locales y el sitio oficial de este Concejo Deliberante. Finalizado el período de recepción de inscripciones de las y los distintos postulantes se trabajó por varias semanas en la comisión de Legislación General, Poderes, Peticiones, Reglamentos y Recursos Humanos realizando entrevistas a cada una y uno de los diez postulantes, a los que luego se clasificó con distintos puntajes.

Durante esta sesión se sometió a votación nominal, en la que cada concejala y concejal indicó su voto positivo para el postulante elegido; resultando ganador Gustavo Pereyra con 14 votos a favor.

Luego, sobre tablas se incorporaron dos proyectos relacionados al Parque Jaime de Nevares: El primero de ellos fue además aprobado, y se trata de una Declaración para expresar el repudio, el pedido de derogación del proceso de subasta de inmuebles del Estado Nacional mediante Decreto Nº 950/2024 y la necesidad de informar sobre el mencionado Parque. Y el segundo que se tratará en comisiones, se trata de una Ordenanza que mediante norma busca crear propiamente el Parque Jaime de Nevares y lo declara Área Urbana Protegida, no pudiendo cambiarse su uso y destino sin audiencia pública.

A lo largo de la Sesión, y con la presencia de invitadas e invitados relacionados o referentes de diversos proyectos; se dio además, aprobación a diversos proyectos de Declaración de Interés Municipal: la 9º Feria anual de alumnos y egresados emprendedores de la Escuela de Cocineros Patagónicos que se realizará el próximo 16 de noviembre; el 7º Torneo Nacional de Karate J.K.S 2024, a desarrollarse desde el día 11 al 17 de noviembre del corriente año en el Gimnasio del Parque Central; el libro “Como Cuidarte y Cuidarme” de la doctora Lorena Etcheverry Domeño; y un reconocimiento a la “Asociación Civil Soldados de Malvinas Veteranos de Guerra Familiares y amigos de la Provincia de Neuquén”. Y más adelante, también: a la campaña de prevención “Todos Contra El Abuso Infantil” a desarrollarse el día 19 de noviembre del corriente año en el Paseo de la Costa; a Jornada de Capacitación «Reporte de tendencia de diseño 2025» que se realizará el próximo 25 de noviembre en el MNBA; la primera Jornada Provincial sobre los Derechos de los niños, niñas y adolescentes, a realizarse el 19 de noviembre en la Legislatura de la Provincia del Neuquén; la celebración de la Semana de la Policía Federal Argentina en su 203º Aniversario, que se realizará el próximo 8 de noviembre; el 37º Aniversario de la Mutual Unipol que se celebrará el día 23 de noviembre del corriente; la Jornada de “Crímenes Organizados y Nuevas Tecnologías” que se realizará el próximo 22 de noviembre; y las actividades a realizarse el 14 de noviembre próximo con motivo del Día Mundial de Diabetes.

Asimismo, se declaró como “Vecinos Destacados” al Judoka Marco Lino, por su trayectoria y compromiso con el deporte; a María Fernanda Magnaldi, en reconocimiento a su labor como paseadora de perros en la ciudad; y al deportista Martín Purran por su trayectoria en el patinaje de velocidad.

Antes de finalizar la Sesión, desde presidencia se convocó a la próxima para el jueves 28 de noviembre que viene.

FacebookTwitterWhatsAppEmail