Este miércoles, se reunieron las y los ediles que conforman la comisión interna de Hacienda, Presupuestos y Cuentas a fin de dar tratamiento a los 18 puntos estipulados en el Orden del Día.
Presididos por el concejal José Luis Artaza, las y los ediles recibieron al Secretario de Finanzas de la Municipalidad de Neuquén, Fernando Schpoliansky y a su equipo, para que realicen su presentación respecto del proyecto de Ordenanza Tarifaria para el Ejercicio Fiscal 2025.
Primero, Schpoliansky hizo un repaso general sobre la situación económica de principio de año, las perspectivas que habían, las que hay en este momento y como eso impacta en el planeamiento más previsible tanto de la tarifaria como del presupuesto para el próximo año.
Luego, comenzó a desarrollar el proyecto, diciendo que se continuará con las actualizaciones trimestrales de todos los tributos, excepto la licencia comercial y que se mantendrán los beneficios para los contribuyentes tales como 10 % de descuento por buen contribuyente (todos los tributos y todo el año), 10 % de descuento por adhesión al débito, 10 % de descuento por pago anticipado del semestre, y 10 % de descuento por pago anticipado para patente.
Respecto de los Derechos de Inspección y Control de Seguridad e Higiene de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios, para el Régimen Simplificado Municipal se establecen dos rangos de categorías para los contribuyentes monotributistas: Los de categoría A a la F abonarán un importe fijo anual de $60000; los de categoría G a K un importe fijo anual de $84000 y no estarán obligados a presentar una declaración jurada.
Para el Régimen General hubo una adecuación de la tabla, se modificaron los rangos y se ajustó el tributo anual, el cual no supera en incidencia el 1,2%.
Por otro lado, de la Tasa de Residuos Urbanos Comerciales, los contribuyentes de Licencia Comercial tributarán el 10 % sobre el monto anual determinado en concepto de Seguridad e Higiene para el ejercicio fiscal 2025, por el servicio de recolección de residuos comerciales propios de cada actividad. Además los funcionarios explicaron que los contribuyentes de Licencia Comercial tributaran la contribución para el Plan Forestal y Habitacional de acuerdo a su nivel de ingresos.
Anunciaron además un beneficio de $3000 por cada empleado ocupado en cuanto al crédito fiscal por personal ocupado. El beneficio se triplica si ese personal se encuentra inscripto en los registros de desocupados o de búsqueda de mejora laboral llevado adelante por la Secretaría de Jefatura de Gabinete; y se cuadruplicará si esa persona contratada es mujer sostén de familia , transgénero o con discapacidad.
También hay bonificaciones especiales si se trata de mano de obra local y si se cumplió con la presentación de la Declaración Jurada Anual en tiempo y forma. Además, se mencionan otros beneficios relacionados al fomento de la actividad en la ciudad de Neuquén con mano de obra de esta ciudad.
Prosiguieron luego con la Tasa Patente de Rodados, y para este punto comentaron que la intención es que se mantenga la alícuota general del 2,5% para vehículos livianos y 2 % para los pesados. Para los vehículos de trabajo oscilan entre el 1,4% y el 1 %. Además habrá bonificaciones para aquellos que tengan el alta en el municipio dentro de los 60 días de inscripción y/o transferencia en la DNRPA; y eximiciones para personas con certificado de discapacidad y para vehículos eléctricos alternativos.
Por último, respecto a la base imponible de la tasa Servicio de Propiedad del Inmueble, se mantendrá igual que en 2024 y habrá eximiciones para jubilados/pensionados en la tasa , hasta un Haber de $1000000.
Tras finalizar la exposición, el equipo de la Secretaría de Finanzas detalló alguno de los puntos expuestos y respondieron a las preguntas de concejalas y concejales de los distintos bloques.
Más tarde, se atendieron diversas solicitudes de particulares que buscan regularizar su situación de deudas para con el municipio por diversos motivos. Para todos ellos, a partir de un informe socioeconómico, se dieron respuestas acordes a sus posibilidades y a los requisitos de la municipalidad.
Finalmente fijaron fecha, el próximo viernes 15, para continuar el tratamiento del Presupuesto y Tarifaria 2025, con la exposición del equipo de la Subsecretaría de Hacienda.
Cobertura: Agustín Aguilar
