Este miércoles, presididos por el concejal José Luis Artaza, se reunieron las y los ediles que conforman la comisión interna de Hacienda, Presupuestos y Cuentas para llevar adelante la primer reunión del año, donde se trataron los puntos previstos en el Orden del Día.
En primera instancia, comenzó el estudio del Proyecto de Ordenanza proveniente de la Secretaría de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana que prevé la reducción de tasas y contribuciones del Sistema Tributario actual. La iniciativa contempla una reducción del 25 %, lo cual impactará de manera significativa en el sector privado.
Los ítems que se propone eliminar beneficiarán al deporte, a la cultura, el comercio, las industrias, al sistema de salud y distintas actividades, a la vez que simplificará diversos trámites relacionados a esos rubros.
La baja en la presión fiscal, indica el proyecto, ayudará a generar nuevos emprendimientos y puestos de trabajo, promoviendo el crecimiento del sector privado y potenciando la economía de la ciudad.
Entre los tributos mencionados para su eliminación están el sellado para libre deuda de patente, la licencia comercial por seis meses para aquellos comercios o industrias que se radiquen en Neuquén, la tasa por reserva de apeaje en los centros de salud públicos y privados, entre otros.
Luego, trabajaron sobre dos entradas de la Sindicatura Municipal, que elevan informes sobre el “análisis de los estados contables y de las partidas presupuestarias de la ejecución de gastos y recursos del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat” 2021 y 2022.
Del mismo organismo, analizaron el informe especial sobre el “análisis de los estados contables y memoria anual del Instituto Municipal de Previsión Social” cerrado el 31 de diciembre de 2023.
También, se recibió el informe que releva y analiza las contrataciones de bienes y servicios por parte del Estado Municipal durante el 2023.
Por otro lado, enviado por el IMPS, se comenzó a trabajar sobre el proyecto de presupuesto económico financiero para el corriente año para esa institución.
Más tarde, recibieron diversos proyectos de particulares solicitando regularizaciones de deuda, que serán analizados en profundidad durante las próximas comisiones.
Finalmente, el Cuerpo analizó las rendiciones de cuentas y las ejecuciones presupuestarias de recursos y gastos, de la Contaduría Municipal y de la Subsecretaría de Hacienda, para los meses de agosto y septiembre del 2024.
Cobertura: Agustín Aguilar
