TRABAJAN EN UN PLAN DE DESARROLLO PARA EL TURISMO DE CONVENCIONES

Home / - Noticias - / TRABAJAN EN UN PLAN DE DESARROLLO PARA EL TURISMO DE CONVENCIONES

Este lunes, presididos por la concejala María Victoria Fernández, se desarrolló la comisión interna de Legislación General, Poderes, Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos.

Primero, recibieron al Secretario de Turismo y Promoción Humana de la Municipalidad de Neuquén, Diego Cayol y a su equipo, en el marco del tratamiento del Proyecto de Ordenanza del MPN que prevé desarrollar un Plan de Desarrollo del Turismo de Convenciones. La iniciativa, según explicó el funcionario se da a razón del crecimiento del turismo de congresos, convenciones y eventos similares que la ciudad ha experimentado en el último año. Además indicó que potenciar este tipo de actividades genera un gran impacto a nivel social, cultural, artístico, académico y económico, generando empleo y oportunidades. Por otro lado, este plan busca posicionar a la ciudad estratégicamente como un destino de Turismo MICE (por sus siglas en ingles Meeting, Incentives, Conferencing, Exhibitions). Esta categoría de turismo representa cerca del 30% del volumen de viajes anuales y por eso es importante que Neuquén Capital se convierta en eje de esta categoría. También, potenciar la actividad permite la desestacionalización del turismo de la ciudad, activando la economía en un periodo de tiempo mucho mayor y fuera de las temporadas vacacionales.

Tras la visita de Diego Cayol, el Cuerpo recibió a la Rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, para tratar en conjunto el Proyecto de Declaración del bloque MPN que expresa la necesidad de que la Honorable Cámara de Diputados de la Nación dé tratamiento urgente al proyecto relacionado con el financiamiento de la educación Universitaria. Gentile, explicó al Cuerpo, las dificultades económicas que vienen atravesando por la falta de apoyo del Estado Nacional, y cómo influye en la calidad educativa.

Luego, abordaron dos solicitudes de particulares relacionadas al rubro gastronómico. Una, para la instalación de una estructura para la elaboración de helados  tailandeses, y la otra para solicitar una licencia comercial para carro gastronómico.

Finalmente, se continuó con el abordaje del proyecto de Ordenanza del bloque Fuerza  Libertaria que prevé establecer como requisito indispensable para la permanencia en cargos de conducción dentro del ámbito público municipal, carecer de adicciones a drogas o sustancias ilegales.

Cobertura: Agustín Aguilar

FacebookTwitterWhatsAppEmail