Premiaron a instituciones que trabajan por la comunidad

Home / - Noticias - / Premiaron a instituciones que trabajan por la comunidad

Entrega premio  Jaime de Nevares 22-12-2015

El Concejo Deliberante de Neuquén, entregó este martes el premio Estímulo Anual Don Jaime de Nevares a organizaciones de la sociedad civil en reconocimiento al accionar voluntario-solidario.
En el acto que se realizó en el salón verde “Jorge Gorosito”, estuvieron presentes el Presidente del Concejo Deliberante, David Schlereth, los concejales Patricia García Crespo, Santiago Montorfano, Francisco Baggio, Andrea Ferracioli, Pablo Bascuñan, Laura Plaza, Orlando Di Luca, María Eugenia Ferraresso y Marcelo Marchetti. También el Secretario legislativo, Manuel Fuertes, el prosecretario legislativo David Volante y representantes de distintas organizaciones de la ciudad que participaron a través de la presentación de proyectos.
La comisión evaluadora, que es conformada por un representante de cada bloque, en 2015 estuvo integrada por Luis Pusterla (UCR), Graciela Davicino (CC-Ari), Karina Domínguez (MPN), María Ofelia Valeiras (IdF), Claudia Figueroa (UNE), Valeria Amstein (MLdS) y Alfonzo López (NCN).
En la categoría Trabajo Solidario Voluntario, fueron premiados:
1er. Premio – Asociación Civil Derribando Barreras
2do. Premio – Asociación Civil Pensar
3er. Premio – NEUDEDIS – Asociación Neuquén Deportes y Discapacidad
Y en la categoría Proyectos Sociales, Ambientales y/o Culturales que tiendan a la solución de uno o más problemas concretos de la ciudad de Neuquén, los elegidos fueron:
1er. Premio – Fundación Tiempo de Niños
2do. Premio – Asociación Civil Conciencia VIDA
3er. Premio – Asociación Neuquina de Pensionados no contribuyentes nacionales y madres prolíferas.
Al finalizar la entrega Schlereth explicó que los premios no están destinados a personas en particular sino a organizaciones de diverso tipo, que a través de un proyecto puntual merecen un reconocimiento y un estímulo para continuar o comenzar a desarrollarlo. Y dijo que “el Concejo Deliberante entrega este aporte monetario a las ganadoras pero también todas saben que cuentan con un apoyo permanente, de lo que está al alcance de esta Casa legislativa para colaborar con las organizaciones”
Por último expresó que “este tipo de actos me llena de alegría y emoción porque detrás de los proyectos están ustedes y otros integrantes de sus agrupaciones que día a día trabajan solidariamente, con mucho esfuerzo, empeño y dedicación generando acciones concretas, para hacerle bien a otro vecino de la ciudad, siempre en beneficio del otro, del prójimo”.
JAIME II

Proyectos presentados
Derribando Barreras Neuquén

Es un grupo de jóvenes profesionales capacitados en diferentes ámbitos a fin de brindar apoyo a las personas con discapacidad y su entorno, para favorecer el desarrollo pleno de su personalidad y autonomía. Su proyecto consistió en la construcción de elementos ortopédicos mediante el aprendizaje y servicio solidario realizado en forma conjunta entre la asociación civil Derribando Barreras Neuquén y el Colegio San José Obrero.
Asociación NEU.DE.DIS
El objetivo de la asociación es brindar espacios comunitarios en defensa de los derechos, el acceso al deporte, la recreación, la actividad física, y el empleo con apoyo a las personas con discapacidad y a su grupo familiar. Su proyecto consiste en la Difusión de los derechos de las personas con discapacidad en la ciudad de Neuquén a través de la contribución en la visualización de las posibilidades de las personas con discapacidad y a una participación plena en la comunidad. Incrementar la difusión de la actividad física y deportiva con una opción válida para el mejoramiento integral de los individuos con discapacidad, como así también, promover la participación de niños y jóvenes en actividades lúdicas y deportivas a través del encuentro con los otros.
Asociación Neuquina de Pensionados no contribuyentes nacionales y madres prolíferas.
La Asociación tiene por objetivo favorecer la integración social y promover la información comunitaria, impulsando programas, talleres, acciones sociales y la concientización de la recuperación humana, los valores morales de los jóvenes y niños, frente a los adultos mayores. Su proyecto se basa en realizar un servicio para la tercera edad y cuarta generación, que consiste en la práctica de contención y apoyo a los adultos mayores. Se prestará un servicio a domicilio con un equipo capacitado con vestimenta adecuada y la identificación correspondiente.
Fundación Tiempo de Niños
Su finalidad es promover acciones preventivas orientadas a evitar la desnutrición infantil y trabajar en la recuperación de casos de desnutrición y malnutrición, así como realizar acciones tendientes a generar condiciones para que los niños en situación de riesgo social participen de actividades que les permitan desarrollarse e insertarse en la sociedad.
Su proyecto tiene como objetivo aplicar la metodología CONIN es realizar un abordaje integral de la problemática de la desnutrición infantil, partiendo de dos premisas básicas: adecuada nutrición y buena estimulación. A la par de la intervención directa con los niños bajo programa, se articularían talleres de educación para la salud y de artes y oficios dirigidos a las mamás, toda vez que se parte de considerar a ellas como principales agentes sanitarios de sus hijos.
Asociación Civil Conciencia Vida
El objetivo de esta asociación es promover la aplicación de las leyes nacionales y provinciales sobre educación para la sexualidad, derechos reproductivos, prevención de enfermedades sexuales, además de atender a los sectores sociales más vulnerables de población femenina y jóvenes, emprender acciones para garantizar el cumplimiento de derechos humanos de las personas que padecen enfermedades sexuales. Así como también generar vínculos con otros sectores para brindar su apoyo en pos de mejorar la calidad de vida de otras personas.
En esta etapa la asociación amplió su rango de acción y con el fin de profundizar su compromiso en una sociedad más justa acompañará a la escuela de Taekwondo de Valentina Sur que nació de un grupo de padres y madres que buscaban desarrollar en su barrio un espacio que promoviera los valores de la solidaridad, el respeto, la superación personal y la vida sana y de esta forma sacar a los jóvenes del flagelo de las adicciones y/o de situación de calle en la que se encontraban. Para ello, el objetivo es la compra de tatami y los equipos reglamentarios deportivos necesarios para futuras competencias.
Fundación Familia y Asociación Civil Pensar
Son asociaciones que tienen por finalidad el diagnóstico y la asistencia de psicosocial a niños, adolescentes y adultos en riesgo social. Promover el desarrollo de acciones preventivas que disminuyan los riesgos de patologías psíquicas a nivel individual, grupal y comunitario. Promover acciones para el desarrollo de redes institucionales en diferentes ámbitos (educación, salud, justicia y acción social), entre otras. Su proyecto apunta a fortalecer a las familias y a sus hijos a fin de mejorar las condiciones de educabilidad, en la construcción o reconstrucción de los niños y niñas en edades escolares del sector noroeste neuquino. Teniendo en cuenta el punto de vista de la educación desde los propios sujetos (niños/as y familias) y atendiendo al tránsito o trayectoria educativa que va del último ciclo de primaria al primer ciclo de secundaria.

FacebookTwitterWhatsAppEmail