Palladino explicó a los concejales la transición y beneficios de la tarjeta SUBE

Home / - Noticias - / Palladino explicó a los concejales la transición y beneficios de la tarjeta SUBE

Servicios Públicos 14-3-2016

La comisión de Servicios Públicos recibió este lunes al Subsecretario de Transporte y Tránsito Fernando Palladino, quien brindó detalles de la implementación de la tarjeta SUBE (Sistema único de Boleto Electrónico) en la ciudad.
El funcionario explicó que luego de una campaña de información, el 15 de febrero comenzó a implementarse la tarjeta Sube para el servicio urbano e interurbano de pasajeros, en un periodo de transición donde las tarjetas Monedero y SUBE convivieron por un mes y dijo que de acuerdo a los datos registrados “Ya 50.000 neuquinos han adquirido la SUBE por lo que estaríamos en condiciones de trabajar únicamente con la tarjeta de validez nacional”.
Palladino destacó que la nueva tarjeta contempla los atributos o subsidios locales que el municipio realiza a los estudiantes y además incorpora descuentos a beneficiarios de Anses (jubilados y pensionados, excombatientes de Malvinas y las empleadas domésticas registradas en la Seguridad Social), por lo que más vecinos se ven favorecidos con su implementación.
Además resaltó que la ciudad de Neuquén “es la única que realiza transbordos gratuitos y será adaptado a la tarjeta para que se respete esa condición”. El transbordo realizarse dentro de una hora reloj para ser leído y reconocido por el dispositivo.
El referente de Transporte afirmó que hay 15 puntos estratégicos en la ciudad para la adquisición de la tarjeta y 79 puestos de recarga. Además aclaró que por disposición nacional la recarga de crédito es gratuita y no se debe pagar ningún adicional por ese servicio.
Aseguró que “en los barrios la recarga viene funcionando muy bien” y que en un plazo menor a 60 días se implementarán 10 máquinas expendedoras de crédito, que serán distribuidas en puntos clave y permitirán realizar recargas las 24 horas del día.
Respecto al área centro y la zona del Parque Central, Palladino explicó que se están monitoreando las recargas y “de ser necesario se licitarán espacios para nuevos quioscos que presten servicio de crédito para el transporte público, acorde a las necesidades de los vecinos de la ciudad y en su beneficio”.

Comisión de Legislación General
Este lunes la Comisión de Legislación acordó emitir en la próxima reunión un despacho para permitir la instalación de una garita de venta de diarios en la calle Colón y San Martín. Los ediles harán una excepción por tratarse de un vecino discapacitado, que tiene una antigüedad mayor a 20 años como canillita y es sostén económico de su familia. Las condiciones serán concertadas con el Ejecutivo municipal a fin de conservar liberado el tránsito peatonal.
Por otra parte, los concejales decidieron no dar lugar al pedido de juicio político al intendente Horacio Quiroga, presentado por un vecino de la ciudad, por considerarlo improcedente, al no cumplir con la normativa vigente. El presidente del Concejo Deliberante deberá convocar a una sesión especial para dar tratamiento en el plenario de concejales a este despacho, que contó con el acompañamiento de todos los bloques políticos que integran la comisión.

Legislación General 14-3-2016

FacebookTwitterWhatsAppEmail