La comisión de Servicios Públicos emitió despacho de un proyecto para modificar la ordenanza Nº 12591 que regula la tarifa del servicio de taxi, a fin de sostener el parámetro que permite de actualización automática y bianual.
El proyecto modifica el artículo 1º de la Ordenanza y establece que a partir del 1 de mayo de 2016, el valor de la bajada de bandera del servicio público de taxis, será equivalente al precio de venta al público de un litro de Euro Diesel, ACA Neuquén, sin considerar la exención al impuesto a la transferencia sobre los combustibles líquidos y gas natural, establecida en la Ley Nacional Nº 27209.
También realiza el cambio del Artículo 4º autorizando al Ejecutivo Municipal a actualizar el cuadro tarifario el 2 de mayo y el 2 noviembre de cada año, tomando el precio de venta, sin la exención mencionada, a las cero hora del primero de mayo y el primero de noviembre respectivamente.
Al respecto, el concejal de NCN Pro, Francisco Sánchez señaló que la ordenanza impulsada en 2012 por el bloque oficialista “permitió salvar históricas diferencias y lograr el consenso con taxistas, y por ello es oportuno obviar la exención y continuar teniendo ese combustible como valor referencial del índice de inflación, para la actualización”.
Legislación General: “Trabajan en un proyecto separador para promover el alcohol y la droga cero al volante”
La comisión de Legislación General, Poderes, Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos recibió hoy a representantes de la Federación de Bibliotecas, Marcela Gallardón y Lucio Mansilla, quienes acompañaron la iniciativa del bloque UNE NQN PUEDE, para crear el programa paradas lectoras. Gallardón y Mansilla y coincidieron en que se incluya en las garitas la dirección y actividades de la biblioteca popular más cercana, como así también frases o versos de escritores que sirvan de promoción a la lectura. El proyecto continúa en comisión.
En cuanto a la iniciativa para implementar el programa alcoholemia cero en la ciudad, se acordó extender su tratamiento. El presidente del Concejo Deliberante y titular de la comisión de Legislación, Cr. David Schlereth, dijo que “en estas semanas estamos trabajando en distintas aristas del proyecto y consultando con diversas organizaciones especializadas en la temática para obtener la mejor ordenanza con el consenso de todos los bloques políticos”.
“El objetivo es avanzar en la ordenanza de tolerancia cero de alcohol al volante, estamos comprometidos con el tema y también vemos que la verdadera solución requiere una concientización regional, por eso también convocamos a trabajar a autoridades de ciudades vecinas con las que compartimos esta problemática social”, expresó Schlereth.
El titular del Concejo agregó además que “estamos corrigiendo el régimen de sanciones porque no veíamos un aumento en las penas y consideramos que especialmente los reincidentes deben tener un castigo severo que desaliente esa conducta irresponsable”.
Por último, Schlereth anunció que este martes (por mañana 12-4-2016) a las 12 Hs. se realizará en el Concejo Deliberante una reunión abierta, con el Dr. Esteban Bonorino, integrante de la Cátedra Libre de «Salud Pública y Adicciones» de la Universidad Nacional del Comahue-UNCo, Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Oscar Alfredo Baduan, representante de la fundación “El Viento Blanco”, dedicada a la concientización en la temática de transporte, tránsito y Seguridad Vial y referentes de la Asociación «Estrellas Amarillas», para avanzar en la ampliación del proyecto. “Una vez consultada la opinión de estos especialistas, presentaremos el proyecto final que podrá aprobarse en la próxima sesión”, concluyó.