La comisión de Obras Públicas presidida por el concejal Francisco Sánchez avaló este martes un proyecto de ordenanza, iniciativa del bloque NCN-PRO-FPN, que establece modificaciones a la norma Nº 7666, que regula el funcionamiento de medios mecánicos de elevación.
Entre los cambios se modifica el art. 3º y se establece que, el propietario que cuente con medios de elevación mecánica, es responsable del perfecto estado de mantenimiento y clausura del mismo cuando este no ofrezca las debidas garantías de seguridad para el traslado de personas o bienes. Además corresponderá contratar un seguro de responsabilidad civil y la empresa contratada deberá realizar trabajos, como mínimo una vez por mes, acreditando que el equipo de elevación, en todas sus partes, funciona en forma correcta y segura.
También será obligación colocar una Credencial por equipo, donde se indicará, fecha de verificación mensual, con la firma del representante técnico como así también el seguro de responsabilidad civil vigente indicando las fechas, Aseguradora y número de póliza. Deberá identificar y diferenciar los ascensores existentes mediante un número. La credencial consistirá en un autoadhesivo, de tamaño A4, el cual deberá ser colocado en un lugar visible del interior del ascensor.
Además se modifica el art. 5° por el que ahora se obliga a las empresas a contar con un representante técnico habilitado por el Consejo o Colegio Profesional según corresponda y la Municipalidad, con domicilio legal en la ciudad de Neuquén.
El edil, Francisco Sánchez explicó que la norma actual fue sancionada en 1996 y en razón de la cantidad de edificios nuevos “vemos la necesidad de establecer controles mensuales y que queden asentados en una oblea visible para mayor seguridad y tranquilidad de los miles de vecinos que diariamente utilizan estos medios de elevación”, expresó.
Al respecto la concejal, Mercedes Lamarca se expresó a favor del proyecto y dijo que el mismo “presenta modificaciones razonables tendientes a mejorar la seguridad”.
Por otra parte, también se emitió despacho a un proyecto de comunicación presentado por el bloque del oficialismo, mediante el cual se solicita al Ente Provincial de Agua y Saneamiento, que a través del área que corresponda, remita un informe en relación a las obras ejecutadas sobre calle Chrestía entre calles República de Italia y 12 de Septiembre, en relación al recambio de cañerías de agua, con la fecha de finalización de las mismas.
El concejal Francisco Sánchez explicó que el Epas inició en julio de 2015 tareas de recambio de 1200 metros de cañerías sobre calle Chresesta arteria e informó que la obra tenía plazo de ejecución de tres meses. “Aún la calle se ve afectada con tareas inconclusas, y genera inconvenientes a los vecinos por lo que solicitamos se precisen los motivos”, afirmó el edil.
En tanto, la comisión de Acción Social recibió al director de Sociedades Vecinales, Marcelo Fuenzalida, a fin de consultarlo por la inquietud de vecinos del barrio HIBEPA (Hipódromo, Belén y Paraíso) que solicitan la división de la vecinal.
El funcionario explicó que en las comisiones se generan diferencias entre vecinos pero que se deben respetar las autoridades elegidas legalmente y llegar a acuerdos en la asamblea.
En la oportunidad, los concejales de todos los bloques políticos dieron aval a una Declaración presentada por el frente UNE-NQN Puede, que expresa el Beneplácito por la iniciativa llevada adelante por la Legislatura de la Provincia de Río Negro, en relación a la creación del Registro provincial de condenados por delitos contra la integridad sexual.
También la comisión emitió despacho para Declarar de Interés Municipal la “Carrera en Conmemoración del Día del Graduado en Ciencias Económicas”, organizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Neuquén, a realizarse el día 05 de Junio de 2016, a las 11.00hs, en la ciudad de Neuquén.