Fue aprobado por unanimidad el proyecto que declara de Interés Municipal la reforma política que se lleva a cabo en la Provincia de Neuquén, a instancias que el Gobierno plantea la necesidad de generar un espacio de diálogo donde se pone como eje fundamental al ciudadano y el ejercicio de sus derechos políticos.
Al respecto el titular del Deliberante destacó la decisión política de que se avance con esta discusión. Dijo que “más allá de la instrumentación y metodología, hay que ser claros en mensaje pero también ser consecuente con lo que queremos modificar y cambiar”.
En el mismo sentido, el concejal Santiago Montórfano ponderó la importancia de avanzar en la reforma política y dar un debate lo más amplio posible atento a lograr el mejor sistema electoral para Neuquén. “Este es un llamado para todos a la madurez, a la honestidad intelectual, a la grandeza de poder discutir reglas de juego claras, garantizar la trasparecía y gobernabilidad pensando en cual es el mejor sistema electoral para la provincia”, afirmó el edil.
Consideró importante ademas incluir en el debate temas tales como el financiamiento de las campañas electorales, la inclusión de las minorías para que ésta puedan tener representación parlamentaria, la implementación de las PASO a nivel provincial, el ballotage, entre otros.
Por su parte, el concejal Francisco Sánchez manifestó su expectativa respecto de la convocatoria del gobierno provincial a un debate real sobre la reforma política. Dijo “espero que en el corto plazo todas las expresiones políticas sean escuchadas y que ninguna propuesta, por ejemplo la boleta única electrónica, sea descartada sin siquiera haber escuchado los argumentos».
El Cuerpo de ediles aprobó además dos proyectos de ordenanza referidos a la utilización de Grúas Torre en todo proyecto de Obra Civil de la ciudad. En una primera norma se establece la obligatoriedad de contar con el Permiso de Operaciones con Grúas Torre en todo proyecto que involucre el uso de las mismas, que deberá ser presentado por el profesional y/o responsable de la obra. Por otra ordenanza se instaura la multa para quien opere sin el permiso, que oscilará entre los 1000 a 50000 módulos, en los cuales se podrá sumar la inhabilitación y/o clausura. Igual sanción corresponde a quien instale la grúa en la vía pública sin autorización, o en el caso que el carro que cuelga el gancho de la grúa sobresalga del área del lote sin estar autorizado.
A la vez, los ediles avalaron en forma unánime la ordenanza que autoriza al Ejecutivo municipal a aceptar la donación efectuada por GEA S.R.L., a favor de la Municipalidad de Neuquén, de un lote en calles Choele Choel, Iguazú y Caspichango, con una superficie total de 6.057,34 m2, y otorgarlo en carácter de donación con cargo, a favor del Consejo Provincial de Educación de la Provincia del Neuquén, para la construcción del edificio del Jardín de Infantes Nº 27. El concejal Francisco Sánchez dijo que “esta donación permitirá a los vecinos del barrio Urbanización Bosch tener el Jardín de infantes que están necesitando”.
En el mismo sentido, fue aprobada una ordenanza que faculta al Órgano Ejecutivo Municipal a otorgar a la Asociación de padres pro ayuda al discapacitado “NEHUEN QUEN” la adjudicación, con carácter de donación con cargo, de un inmueble con superficie de 5.916 m2, ubicado en el barrio Río Grande, donde actualmente desarrollan las actividades, a fin de lograr el acceso a créditos que le permitan mejorar las condiciones edilicias del lugar.
Durante el desarrollo de la 6º sesión ordinaria, fueron designados para representar al Concejo Deliberante en el FOMEP, los concejales Patricia García Crespo por NCN Pro FPN, Fernando Schpoliansky por UNE Neuquén Puede, Abel Di Luca por el MPN, Sebastián Gamarra por Puesta Ciudadana y Karina Montecinos por CC-ARI.
Del mismo modo, el cuerpo deliberativo designó a las concejalas Andrea Ferracioli del MPN y Karina Montecinos de la CC-ARI, para integrar la mesa del Consejo Municipal de las Mujeres en representación del Deliberante neuquino.
Por otra parte, por iniciativa del concejal Francisco Baggio (UNE NQN Puede) fue sancionada la ordenada que establece el 1º de Marzo como el “día del Himno Provincial”, en homenaje a Osvaldo Arabarco, poeta y locutor, autor de la letra del himno neuquino.
Además, fue aprobada por ordenanza la petición para habilitar, vía de excepción, al canillita Rodrigo Vergara, la instalación de una garita, en la intersección de calles Cristóbal Colón y San Martín, para la venta única y exclusiva de diarios. La norma establece que el Ejecutivo determinará el tipo constructivo de la garita en el espacio sobre vía pública, que no podrá contener gráfica publicitaria y servirá únicamente de refugio momentáneo durante la comercialización de diarios.
Al respecto, el concejal Fernando Schpoliansky explicó que fue la Defensoría del Pueblo de Neuquén, quien solicitó se acompañe el pedido de este vecino, por antigüedad en la venta en ese lugar y poseer una incapacidad motora certificada por el JUCAID, que le dificulta el traslado de los diarios a fines de distribuirlos en forma domiciliaria. “Siendo Vergara el único sostén económico de su familia, le solicitamos que cumpla con requerimientos urbanísticos, pero impulsamos esta habilitación reconociendo un derecho fundamental como es el derecho al trabajo, para facilitarle su tarea y el sostenimiento económico de su hogar”, expresó.