Este viernes se realizó en el SUM Concejo Deliberante el primer encuentro del año con representantes de distintas organizaciones sociales que trabajan en la ciudad. La reunión se realizó en el marco de un desayuno de trabajo, donde el presidente del Concejo Deliberante, Cr. David Schlereth y el equipo de Relaciones con la Comunidad escucharon la tarea que desarrolla y el momento que vive cada organización, a fin de iniciar una agenda de trabajo.
Además participaron del encuentro Sebastián Domínguez, Alejandra Durdos y Roberto Raab, integrantes del área de Relaciones con la Comunidad, el Secretario Legislativo, Manuel Fuertes y el Prosecretario Legislativo, David Volante.
Sebastián Domínguez explicó que, la finalidad de esta reunión fue generar vínculos entre las ONGs que realizan acciones en la ciudad, como así también conocer y apoyar a las nuevas organizaciones y prestar asesoramiento legal para acompañarlas en trámites de obtención de personería jurídica.
En el encuentro, Schlereth agradeció la presencia de una treintena de personas que asistieron por las organizaciones y dijo “desde la función pública que hoy me toca ocupar en el Concejo, estamos a disposición para apoyarlos y acompañarlos en el trabajo que realizan, creemos que este aporte voluntario solidario es muy importante para nuestra ciudad y son inspiración y ejemplo para todos los vecinos”, señaló.
El titular del Concejo destacó además: “Ustedes ayudan a personas con diversas dificultades, con comprensión y apoyo refuerzan el valor de la vida, que cada persona es valiosa, más allá de la circunstancia que le toca vivir” y recordó palabras de la Hermana Teresa de Calcuta, al citar que “su trabajo es una gota en el océano, pero al océano le faltaría una gota sin el compromiso de cada uno de ustedes, en cada persona que le cambian la vida y eso también es cambiar el mundo”.
Entre los líderes de las organizaciones que se expresaron en el encuentro, Noemí Navarrete (ARDER) agradeció la invitación y señaló “me voy muy contenta de poder conocer personas de otras organizaciones y ofrecí los talleres para que vengan vecinos, que otros grupos aquí presentes han manifestado con interés de capacitarse”.
En el mismo sentido, la Directora del Centro de Formación Profesional Nº 36, Nieves Cáceres, expresó que “la articulación entre nosotros y el Estado es esencial para lograr nuestra tarea, que no es fácil, pero nos da la satisfacción de mejorar la vida a las personas”.
Al finalizar se entregó un certificado de reconocimiento a cada una de las organizaciones que asistieron a la reunión de trabajo. Las organizaciones que estuvieron presentes en este encuentro son: BERACA, AMOR ACTIVO, Somos los perritos del Parque Central, ASER, Asociación Pensar, Fundación Crecer en comunidad, ARDER, Estrellas Amarillas, Escuela C.F.P Nº 35 y C.F.P Nº 36, Organización TECHO, CONIN y Asociación Civil INGKAHUE.
Por último, el secretario Legislativo Manuel Fuertes, recordó a los presentes que desde el próximo lunes 2 de mayo y durante un mes, estará abierto el registro de postulantes para organizaciones civiles que aspiren a obtener permiso de uso y ocupación de un lote fiscal para cumplir con funciones sociales.