La comisión de Legislación General, presidida por el concejal David Schlereth, emitió despacho este lunes, de un proyecto de Ordenanza para crear el el programa municipal “Comercios amigables con la lactancia materna infantil”, que tiene como objeto promover, proteger y fomentar la lactancia materna, considerándola como el medio ideal de alimentación infantil que garantiza su salud y desarrollo integral.
Este proyecto, iniciativa de los bloques ARI – MLDS – NCN-PRO-FPN – UNE-NQN Puede y Propuesta Ciudadana, establece que el Ejecutivo Municipal invitará a todos los comercios gastronómicos del ejido a adherir, para que faciliten, en su horario de funcionamiento habitual, el uso de un espacio físico a las madres y sus lactantes, ofreciéndoles un lugar cómodo y seguro, sin obligación de consumición alguna.
Además el municipio difundirá la lista de comercios que adhieren al programa y los distinguirá con una calcomanía que contendrá la leyenda “Comercio Amigable” y también los beneficiará con un descuento del 5% mensual en el impuesto de la licencia comercial.-
La concejal Karina Montecinos (ARI), una de las impulsoras del proyecto dijo que “ante los beneficios reconocidos de la lactancia materna es necesario desde el estado impulsar el compromiso de todos los sectores de la sociedad para crear ambientes que promuevan esta alimentación” y aseguró que “ en la ciudad tenemos comerciantes responsables y con buena voluntad, seguramente restaurantes, confiterías y bares van a poner a disposición un espacio para las madres que, estando de paso, necesiten dar de lactar a su bebe y eso no solo beneficiará a las mujeres, redundará en una baja impositiva y en una imagen positiva del local”, expresó.
Por otra parte, en el marco de un proyecto de ordenanza para crear la Oficina de Registro de Alquileres en la ciudad, los ediles que integran la comisión recibieron al Subsecretario de Obras Particulares de la Municipalidad de Neuquén, Luis Benito López De Murilla y a representantes del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén.
En la reunión, el funcionario municipal brindó detalles de los controles que realiza el municipio a los edificios y desde el Colegio de Martilleros se presentó una propuesta para verificar el interior de los inmuebles antes de suscribirse un contrato de locación. El proyecto continuará en comisión para ser estudiado y definido en los próximos días.