El presidente del Deliberante neuquino, David Schlereth y la presidente del Concejo de Cipolletti, María Elisa Lazzaretti firmaron este martes un convenio marco de colaboración, para desarrollar políticas públicas con un abordaje regional de las problemáticas comunes.
El convenio se efectivizó en la sede legislativa cipoleña y antes de la rúbrica, Schlereth fue recibido por el intendente Aníbal Tortoriello, quién destacó el trabajo que viene realizando el Municipio de Neuquén en materia ejecutiva y legislativa, y apuntó que “esta integración nos enriquece y fortalece a todos y nos permite avanzar más rápido que de forma separada”.
El acuerdo celebrado fue el resultado de una serie de reuniones donde ambos mandatarios coincidieron en la riqueza de trabajar temáticas comunes a ambas jurisdicciones en forma conjunta y coordinada para obtener mejores resultados regionales.
En su letra establece que las partes se comprometen a desarrollar una estrecha relación de intercambio de conocimientos, experiencias y recursos, para la resolución de situaciones que afectan a ambas jurisdicciones.
El convenio además insta a crear acuerdos específicos con plazos, obligaciones y aportes que deberán hacer las instituciones, sin incluir compromisos financieros. Para ello se pactará la conformación de una mesa de trabajo que planificará acciones conjuntas en pos de resolver temáticas compartidas.
Sobre el avance de este acuerdo Schlereth dijo que “tenemos que comenzar a mirar la región como un conglomerado urbano diverso en algunos sentidos, pero con problemáticas comunes” y no dudó en subrayar que “hay un nuevo escenario que nos permite generar el marco y contexto, a partir de la decisión del intendente Horacio Quiroga y Aníbal Tortoriello de prosperar en la integración y trabajos conjunto”.
Además reafirmó su disposición y compromiso para que avance la integración entre ambas ciudades y dijo que ya se está trabajando en algunos temas de preocupación común como por ejemplo el tratamiento de residuos urbanos, el corredor vial, seguridad y transporte y las propuestas para incrementar los niveles de seguridad en locales bailables, pubs y fiestas públicas, recientemente presentados y enviados a ambos concejos deliberantes.
Por su parte, la presidenta del Legislativo de Cipolletti señaló que “para nuestra ciudad también es importante fortalecer el trabajo conjunto e intercambiar experiencias desde lo institucional para mejorar las normativas y la experiencia de los recursos humanos”, señaló. Subrayó además “la colaboración recibida de parte Concejo neuquino y la apertura que se viene teniendo tanto en materia legislativa como en aquellos temas que promuevan un abordaje regional de distintas problemáticas comunes.
La vigencia del acuerdo quedó establecida hasta el 10 de diciembre de 2017, pudiendo renovarse automáticamente a su vencimiento.
Estuvieron presentes en la firma del Convenio el intendente de la ciudad de Cipolletti, Aníbal Tortoriello, el Director Legislativo del Deliberante de Cipolletti, Alejandro Calarco, el concejal Miguel Aninao; el Secretario Legislativo de Deliberante neuquino, Manuel Fuertes y el Prosecretario Legislativo, David Volante.