A partir del viernes Neuquén emitirá la Licencia Nacional de Conducir

Home / - Noticias - / A partir del viernes Neuquén emitirá la Licencia Nacional de Conducir

13662362_1460266333998888_3379399905986880093_o

Desde el 15 de julio, el Ejecutivo Municipal comenzará a emitir la licencia nacional de conducir en la ciudad de Neuquén.

El director del área, Mauro Espinosa, informó que este miércoles 13 se realiza la capacitación intensiva a 50 empleados de las 5 delegaciones “El jueves haremos la instalación de todo el equipamiento, de los programas necesarios  y las pruebas de perfeccionamiento para dejar todo listo y comenzar el viernes 15 a emitir la licencia nacional en todo el ejido de la ciudad”.

La implementación del nuevo registro, surgió al rubricarse un convenio entre el intendente Horacio Quiroga y la Agencia Nacional de Seguridad Vial y tras la sanción de las ordenanzas 7.510 y 11.759 a través de las cuáles se adhirió a la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y a la nueva Ley Nacional 26.363 de Tránsito y Seguridad Vial. Este acuerdo le permite también al Ejecutivo Municipal  sumarse al Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito, con lo cual si un conductor quiere tramitar la licencia en Neuquén y ha cometido infracciones en otro punto del país, estará incluido en esa base de datos.

13619904_1460267437332111_7672999743923948424_n

“De esta forma nos integramos al sistema nacional aunando criterios técnicos y médicos para la licencia, que tendrá mayores exigencias, y también nos permite implementar el Certificado de Antecedentes de Tránsito de todo el país para hacer la consulta previa a la emisión”, explicó Espinosa.

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Cr. David Schlereth dijo que “esto es posible gracias al trabajo del Intendente y su equipo, que hace tiempo vienen  realizando las gestiones y desde  el Concejo readecuando la normativa para poder implementar en la ciudad la Licencia Nacional de Conducir y el Certificado de Antecedentes de Tránsito, en pos de una ciudad más segura”, señaló.

Al respecto la concejal Karina Montecinos (CC ARI) expresó que “ es un anhelo de muchos años que tenemos en la ciudad porque la seguridad vial no solo tiene que ver con la señalización que tiene que estar en la calle y la concientización de los peatones, sino con promover y custodiar que aquel conductor  que accede a un móvil y se traslada en la ciudad tenga la aptitud y actitud responsable al volante” y  señaló además que los beneficios redundan en el acceso al registro nacional de antecedentes viales, también prioritario por cuestiones de seguridad.

En igual sentido se pronunció el concejal Marcelo Marchetti (MPN) indicó que la creación de un Registro Nacional siempre es bueno porque se unifican los criterios en todo el país, los costos, las capacitaciones y se evita por ejemplo que los infractores especulen con un cambio de residencia para  salvar sanciones. “Nosotros no podemos estar aislados de lo que pasa en materia de seguridad vial, como concejales avalamos la ordenanza de adhesión  a la licencia de conducir unificada”, señaló.

Sobre el procedimiento para tramitar la Licencia Nacional, Espinoza indicó que “habrá  un plazo de 90 días para renovar el carnet luego de la fecha de vencimiento, sino el trámite se realizará como si fuera la primera vez. En caso de aquellos ciudadanos que cuenten con  carnet no deberán solicitarlo hasta que el mismo cumpla su fecha de vencimiento, momento hasta que estará vigente. En cambio, quienes realicen el trámite por primera vez accederán en forma directa a la licencia nacional.

El municipio cuenta con cinco centros de emisión de licencias de conducir, donde se podrá obtener la nueva:

– Centro ubicado en la calle Santa Teresa al 2.009

– Delegación Progreso (Antártida Argentina y Arabarco)

– Delegación Alto Godoy (Cnel. Enrique Godoy y Ángel Novella).

– Delegación Alta Barda (Avenida Las Flores 423).

– Terminal de Ómnibus.

¿Cómo?

– Imprimir el certificado de antecedentes viales desde la web del municipio de Neuquén. El pago del mismo se realiza a través del sistema Pago Fácil.

– Realizar el test psicofísico en cualquier centro de salud habilitado por la municipalidad.

– En caso de que el trámite se realice por primera vez, se deberá rendir un examen teórico práctico.

¿Cuánto?

– Certificado de antecedentes viales: $125.

– Examen psicofísico: $270.

– Licencia de conducir: $495. Se realizará un descuento de $65 a quienes presenten un certificado de libre de deuda de tributos municipales y de multas de tránsito.

Total: $890 (a valores actuales).

UY

 

FacebookTwitterWhatsAppEmail