Los ediles de Neuquén, Centenario y Plottier analizaron alternativas para avanzar en una postura común. El próximo encuentro será el 21 de octubre.
Los concejales neuquinos recibieron hoy a sus pares de las ciudades de Centenario y Plottier para analizar alternativas tendientes a la unificación de los horarios de cierre de los boliches nocturnos y medidas de seguridad que surgieron de un proyecto presentado por el bloque oficialista de esta Casa Legislativa.
Durante la reunión que se realizó este mediodía en el salón verde “Jorge Gorosito” del Concejo Deliberante se analizaron distintas problemáticas de cada una de las localidades, en lo que respecta a los horarios de apertura y cierre de locales nocturnos, medidas de seguridad y la regulación de la franja etaria.
“Fue una reunión muy positiva, en la cual todos los concejales mostraron la voluntad de que haya una hora (común) de apertura y una de cierre de los boliches”, destacó el concejal Francisco Sánchez (NCN-PRO) tras el encuentro e insistió sobre “la importancia de avanzar cuanto antes en una normativa común sin dilataciones, para poder dar una respuesta a las ‘necesidades reales’ de la gente”.
“Necesitamos avanzar cuanto antes sin dilatar los plazos porque cuando se dilata se está pensando en intereses personales y no en el colectivo de la sociedad” afirmó al tiempo que agregó “las dilataciones en estos casos no llevan a resolver los problemas sino todo lo contrario”, aseguró Sánchez.
El edil hizo hincapié en la aprobación urgente de esta norma, sostuvo que a la capital neuquina le urge disponer de un horario de cierre compatible a la realidad social y de conformidad a los que tienen los establecimientos nocturnos en el resto de las ciudades vecinas. “En todas las localidades los boliches cierran a las 6 mientras que en Neuquén lo hace a las 8, lo que trae aparejado que jóvenes de otras ciudades emigren a la capital, provocando muchos problemas de seguridad vial entre otras situaciones conflictivas”, aseguró el concejal.
El proyecto que presentó el bloque de NCN-PRO plantea como central el horario de cierre de los boliches a las 6 de la mañana con el encendido de luces y suspensión de la venta de bebidas alcohólicas a las 5 en forma tal que a esa hora tengan la percepción de que todo se termina.
Por su parte el concejal neuquino Sebastián Gamarra (Propuesta Ciudadana) dijo que “este encuentro fue positivo porque pudimos avanzar en tres ejes fundamentales. Ahora está pendiente el tema de la edad, el consumo de alcohol y la legislación de las fiestas privadas”.
Por último, la edil Andrea Ferracioli (MPN), señaló que “Neuquén no es una isla y hay que trabajar seriamente en este tema. Nosotros tenemos Alcohol Cero y si las otras localidades no la tienen no tiene mucho sentido. Hemos bajado los siniestros viales gracias a esta Ordenanza y es necesario trabajar de manera conjunta y en equipo”.
También, Daniela Stagnaro, concejal de Centenario se mostró satisfecha de trabajar en forma conjunta en pos de la seguridad de los jóvenes y manifestó que “es prioridad definir el tema de un horario común pero también debemos resolver el tema de la franja etaria entre los jóvenes de 16 y 18 años. La edil ejemplificó que en su ciudad hay un solo boliche y que no se realizan matiné por lo que habría que regular cuanto antes esta temática por su seguridad.
La próxima reunión se realizará el viernes 21 de octubre en las instalaciones de la Casa Legislativa.
En el encuentro participaron, Daniel Farias y Carmen Díaz, concejales de Senillosa, Carolina Vidal, Osvaldo Arancibia y Daniela Stagnaro de Centenario, Juan Pablo Mellado de Plottier y de la ciudad también estuvieron presentes, Cecilia Maletti, Maria Eugenia Ferraresso, Laura Plaza, Luis Durán y Pablo Bascuñan.