Aprobaron la extensión del Paseo Costero de la ciudad

Home / - Noticias - / Aprobaron la extensión del Paseo Costero de la ciudad

El Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén aprobó 4 proyectos de ordenanza que contienen acciones concertadas, fundamentales para dar continuidad al desarrollo del paseo costero.

Las acciones concertadas fueron producto de las negociaciones que se llevaron a cabo entre la corporación Cordineu, los vecinos y los gobiernos municipal y provincial.

La iniciativa permitirá la demolición de los paredones que se encuentran ubicados en Avenida Olascoaga y La Pampa para poder unir los Balnearios Rio Grande y Sandra Canale (ex Gatica). A la vez la calle Rio Senguer continuará entre Leguizamón y Los Cipreses a partir de la cesión de una fracción de tierra correspondiente al predio del EPAS.

En concordancia, fue aprobado también el anteproyecto del Paseo Costero que comprende el sector ribereño, entre la Avenida Olascoaga hasta calle Gatica, bordeando el curso del Río Limay, comprendido en la zona de Gestión Especial Paseo de la Costa.

La propuesta para la nueva costanera se basa principalmente en continuar con las herramientas arquitectónicas que propone la actual costanera del Rio Grande, vinculando la traza de circulación existente con el balneario Sandra Canalé. El desarrollo armónico y planificado de la zona ribereña dotará a la ciudad de un área turística de relevancia, ampliando a los vecinos lugares de esparcimiento y recreación.

El presidente de la comisión de Obras Públicas, Osvaldo Llancafilo, destacó que «estamos ante un hecho histórico como será unir dos de los balnearios más visitados de la ciudad, se incorporarán 5300 mts2 entre Avenida Olascoaga y La Pampa que pasarán a formar parte de un espacio público que dará continuidad a las obras iniciadas en el balneario Rio Grande”, señaló.

También el Presidente del Concejo Deliberante, David Schlereth dijo que “sin dudas fue todo un proceso que demandó esfuerzos de los vecinos, los Gobiernos Municipal, Provincial y CORDINEU, “para llegar a esta acción concertada que permitirá el desarrollo de este paseo costero que trasciende la gestión actual, muchos metros de costa, en la unión de los balnearios de Río Grande y Gatica, los vecinos podrán disfrutar”. Y aseguró que esta acción “no deja de ser un hito en función de que se trata de una zona muy utilizada por los vecinos de la ciudad”.

Por su parte, Llancafilo afirmó que que “el trabajo conjunto de los distintos bloques políticos permitió que la comisión de Obras Públicas avance en el estudio y análisis de las acciones concertadas firmadas por el directorio de CORDINEU y los privados, que permitirán el desarrollo de este proyecto”.

Por último, el presidente de Obras Públicas indicó que «Los concejales mantendremos un encuentro con el Directorio de CORDINEU para conocer los detalles y ejecución de obras que permitan la continuidad del Paseo Costero. Nos motiva que los vecinos de la ciudad disfruten de la Costa del río Limay, llevando a cabo actividades aeróbicas, deportivas, culturales y sociales. Está planificada la concreción de una calle vehicular, sendas peatonales y bicisendas de uso público, manteniendo el diseño paisajístico y las líneas del mobiliario y equipamiento urbano, sosteniendo las características del Paseo Costero de la Isla 132 y Balneario Rio Grande».

Por otra parte, los ediles aprobaron una ordenanza que autoriza al Ejecutivo municipal a entregar tierras al Instituto Provincial de la Vivienda, a fin de avanzar en la regularización y mensura de los asentamientos 2 de Mayo y 7 de Mayo.

La iniciativa fue aplaudida por los vecinos de estos sectores que se hicieron presentes en el recinto para seguir el tratamiento de la ordenanza.

La transferencia deberá realizarse no más de 60 días después de aprobada la Ordenanza correspondiente por el Concejo Deliberante.

Al respecto, la concejal Andrea Ferracioli dijo que “desde la Unidad de Gestión Territorial para la regularización de asentamientos, venimos trabajando en este proyecto que permitirá mejorar la calidad de vida de 1200 familias que habitan en ese sector”.

Por su parte Llancafilo destacó que “con este avance los vecinos podrán acceder a servicios esenciales como el gas y además ser sujetos de derechos y obligaciones dentro de una legalidad que beneficia a toda la ciudad”.

También los ediles sancionaron la ordenanza que contempla la memoria de la Cuenta Anual de Inversión correspondiente al Ejercicio 2014, y que contiene el cuadro anual de obras públicas y de metas y objetivos presupuestarios.

Además, los concejales avalaron una ordenanza que modifica la forma de aprobar la sesión de terrenos municipales a organizaciones que lo soliciten, estableciendo una puntuación de acuerdo a los proyectos y trayectoria de las organizaciones.

Por último fue aprobada una ordenanza habilita a la asociación APANC a obtener una licencia comercial para instalar un lavadero de autos.

A la hora de Otros asuntos el concejal Pablo Bongiovani agradeció a la presidencia del Concejo Deliberante, la firma del convenio con la Asociación de Sordos de Neuquén, efectuada esta semana, para comenzar a capacitar a empleados del Concejo en lenguaje de señas. “sin dudas esto permitirá que estas personas puedan ser atendidas correctamente al realizar trámites, en pos de mayor inclusión e igualdad”, expresó el edil.

FacebookTwitterWhatsAppEmail