Aprobaron la ordenanza que prohíbe la exhibición de juguetes y videojuegos bélicos

Home / - Noticias - / Aprobaron la ordenanza que prohíbe la exhibición de juguetes y videojuegos bélicos

IMG_0518

La norma aprobada por mayoría pretende evitar que se  naturalice la violencia desde el juego infantil.

El Concejo Deliberante sancionó este jueves una ordenanza que prohíbe la exhibición de juguetes y videojuegos bélicos en jugueterías, regalerías, multirubros, supermercados, hipermercados, la vía pública y en ferias de la ciudad, a fin de desalentar, que se promueva en los niños, la  violencia o agresividad desde el juego.

La norma identifica como juguetes bélicos a aquellos que reproducen con fidelidad armas de fuego, armas blancas, réplicas de esposas, armas eléctricas y cualquier otra imitación de instrumento de tortura. Y a los videojuegos bélicos como aquellos que recrean situaciones de enfrentamiento armado, incitando la violencia. El Concejal Santiago Montorfano (NCN PRO FPN), autor de la iniciativa dijo que “los video juegos y juguetes de este tipo normalizan la violencia, por eso esta norma invita a los padres y adultos a pensar antes de comprar, si lo que estamos pidiendo  para los niños realmente  se condicen con los valores que predicamos “.

En el mismo sentido se expresó la concejala Mercedes Lamarca (MLdS), destacó que “la norma promueve un cambio positivo y no genera perjuicio a nadie”.  Ejemplificó más adelante las ordenanzas sancionadas como la prohibición de fumar en espacios cerrados de acceso público y la entrega de bolsas de plástico, que en principio generó resistencia y demostraron ser cambios favorables y hábitos saludables”, dijo  en relación a la oposición de algunos comerciantes.

IMG_0524

Además fue avalada la ordenanza que establece sanciones a comerciantes que exhiban este tipo de juguetes en vidrieras y/o  góndolas de cualquier local comercial, ferias y vía pública,   siendo mayor la multa cuando se trate de hipermercados.

Por otra parte los ediles declararon Vecino Destacado de la ciudad al periodista, escritor e historiador, Héctor Pérez Morando, reconocido por su por su gran trayectoria y su compromiso con la cultura de la Patagonia.

Pérez Morando escribió y recopiló libros, periódicos, informes, documentos originales y crónicas antiguas en más de 4.000 títulos, referidos exclusivamente a la Patagonia, que incluyó en la “Biblioteca Patagónica”, la cual siendo de su propiedad donó a la provincia del Neuquén en 1996.

En el recinto el concejal Francisco Baggio (UNE NP)  dijo que “fue un acto generoso de una persona que amaba los libros haber donado su biblioteca,  hoy ese reservorio documental histórico está depositado en el Archivo Histórico de la Provincia y nuestra esperanza y expectativa es que esta Biblioteca, que fue recibida por el Gobernador Felipe Sapag, se encuentre en un ámbito acorde para ser consultada por historiadores, investigadores y todo aquel que esté interesado en conocer más sobre nuestra región, tal como sucedía cuando él la dirigía”, expresó.

También, fue aprobada por unanimidad la designación de los representantes del cuerpo legislativo para el Concejo Municipal de Prevención y Lucha contra las Adicciones. En este sentido el Deliberante resolvió que estará  integrado por: Laura Plaza (MPN), Jorge Peralta (MLdS), Gabriel Rambado (UNE-NP), María Alejandra Durdos (NCN-PRO-FPN) y Karina Montecinos (ARI) y Sebastián Gamarra (PC).

IMG_0520

Por último,  fue aprobado sobre tablas el proyecto que declara de Interés Municipal al “Plan Único de Abordaje Integral de las Adicciones y los Consumos Problemáticos”, considerando que en Neuquén, se dictan cursos de prevención y que el 60% de los estudiantes consideran estar bien informados sobre las consecuencias del consumo de drogas, asimismo, que es necesario mejorar y promover las campañas de concientización para evitar el consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas en temprana edad Juvenil.

En otro orden, el cuerpo  aprobó  por mayoría, un proyecto de comunicación presentado por el concejal Sebastián Gamarra (PC) por el cual solicita al Ejecutivo municipal que afecte la totalidad de los fondos que se obtengan por la posible  colocación de bonos, a obras de drenaje y defensas pluvioaluvionales.

Al respecto, el concejal de NCN PRO FPN, David  Schlereth  justificó la decisión del Bloque  de no acompañar esta propuesta dado que, si bien el Gobierno Nacional avala el endeudamiento; las condiciones actuales del mercado financiero no son favorables, por lo tanto es ‘prematuro’ el proyecto.

El edil explicó, que la decisión se debe a dos razones concretas: la primera, que las condiciones actuales del mercado financiero indican que no es el mejor momento para tomar el endeudamiento debido a los altos costos financiero y la elevada tasa de interés tanto para el sector público como privado. La  segunda, que se encuentra  en plena ejecución el presupuesto municipal del año 2016, y que no ha tenido el órgano ejecutivo necesidades financieras para las erogaciones corrientes ni tampoco para el avance del plan de obra pública. Por tales motivos no se va a avanzar por ahora en este proceso de emisión de bonos que ha autorizado el gobierno nacional.

Subrayó, asimismo la importancia de retomar este tema en ocasión de discutir el nuevo presupuesto y plantear  incluir  más obras pluviales a las que ya se están realizando.

En el momento de Otros Asuntos, concejales de los distintos bloques se manifestaron en contra de los dichos vertidos en diarios regionales, en el día de la fecha por representantes de la empresa Autobuses Santa Fe  y coincidieron en citar en los próximos días a la comisión de Servicios Públicos, a autoridades de la empresa que concesiona  el servicio de transporte de la ciudad.

FacebookTwitterWhatsAppEmail