BUSCAN DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL ACTIVIDADES DE LOS CLUBES PACÍFICO Y ATLÉTICO NEUQUÉN

Home / - Noticias - / BUSCAN DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL ACTIVIDADES DE LOS CLUBES PACÍFICO Y ATLÉTICO NEUQUÉN

Se reunieron esta mañana, de manera virtual, las y los ediles que forman parte de la comisión interna de Acción Social.

Tomarán Estado Parlamentario los proyectos presentados por el bloque MPN que tienen por objeto declarar de Interés Municipal las actividades que desarrollan en la ciudad el Club Atlético Pacífico y el Club Atlético Neuquén.

Además, obtuvieron las firmas necesarias para ser tratados en el recinto seis proyectos que buscan establecer fechas aniversario para distintos barrios de la ciudad: para Barrio Confluencia Urbana – 6 de noviembre, barrio Confluencia Rural – 11 de abril, barrio Gran Neuquén Sur – 20 de abril, barrio Rincón de Emilio -28 de julio, barrio Canal V -12 de agosto- y barrio Gran Neuquén Norte, 26 de noviembre.

Asimismo, aprobaron el proyecto de comunicación que solicita al Órgano Ejecutivo Municipal emita opinión, a través del área que corresponda, respecto de las solicitudes efectuadas por referentes de la Subcomisión Vecinal del plan federal 370 viviendas, sector 180 y 190 viviendas sobre la creación de una jurisdicción barrial.

Por último, dos proyectos en minoría, tomarán estado parlamentario. El primero pertenece al bloque Democracia Cristiana y tiene por objeto expresar la necesidad de retomar las clases presenciales; el segundo, pertenece al bloque FIT Unidad y solicita al Órgano Ejecutivo Municipal, que requiera al Poder Ejecutivo Provincial, informe sobre la situación del sistema sanitario en el marco de la pandemia.

Conmemoración del mes del orgullo LGBTIQ+

Se recibió a través de la plataforma de videoconferencias a Tatiana Breve, integrante de la Red Nacional de Asociación de travestis, transexuales y transgéneros (ATTA) la cual presentó un proyecto que propone realizar pintadas en escuelas, edificios públicos y paseos de la ciudad en conmemoración del mes del orgullo LGBTIQ+. También fue recibido para emitir su opinión al respecto Víctor Rauque, integrante de la comisión de diversidad inclusiva del Movimiento Popular Neuquino.

Al respecto Tatiana Breve dijo: “Esta iniciativa la trabajamos en conjunto con las asociaciones de la sociedad civil que militamos la diversidad sexual. Históricamente hemos trabajado en equipo y este no es un caso distinto. Lo que buscamos con este proyecto es encontrar ciudades que sean más amigables con la diversidad. Ciudades sin discriminación. Este acompañamiento que buscamos a modo de ordenanza, es para que sea algo que se pueda repetir todos los años”.

Por su parte, Víctor Rauque mencionó: “Nosotros tratamos de apoyar a las organizaciones que hace años están trabajando con esto. Buscamos una ciudad con inclusión, que nos den un espacio. Estamos viendo un montón de cambios a favor de nuestro colectivo como la ley del cupo laboral trans, por ejemplo”.

Invitados

Finalmente, las y los concejales acordaron invitar para la próxima a reunión a Teresa Casala, en torno al proyecto que busca declarar de interés municipal la Campaña “Mejores Reglas para las Organizaciones” en el marco legal y fiscal para el fortalecimiento de las sociedades civiles; y a Marcela Torres, quien presentó un proyecto que tiene por objeto se establezca el 19 de junio de cada año como “Día de la Poesía Lésbica”. Además, se cursará invitación a referentes de instituciones geriátricas para que emitan su opinión respecto al proyecto que solicita al Órgano Ejecutivo Municipal, inste al Gobierno de la Provincia, a formalizar el convenio de prestaciones con las instituciones geriátricas y actualizar los valores de las prestaciones.

FacebookTwitterWhatsAppEmail