Concejales analizan un proyecto para reciclar asfalto y neumáticos

Home / - Noticias - / Concejales analizan un proyecto para reciclar asfalto y neumáticos

Concejales de la Comisión de Ecología avalaron un proyecto de Ordenanza presentado por la concejala Valeria Neculqueo (UCR) mediante el cual se impulsa la creación de un programa para el reciclado de asfaltos y de neumáticos fuera de uso.

En el articulado, la iniciativa establece que el Ejecutivo municipal podrá adquirir maquinaria o equipos necesarios para el reciclado y una trituradora para generar el granulado de caucho y que podrá disponer de un lugar de acopio de restos de asfalto. También establece que quedará prohibido el abandono y vertido de neumáticos fuera de uso en lugares no habilitados.

“El objetivo final es el cuidado del medio ambiente”, explicó Neculqueo a los concejales de la comisión. Dijo además que con este programa de reciclado se podría reducir en un 40 por ciento los costos que demanda el bacheo en la ciudad.

“Hoy todos los neumáticos van a parar a la basura y los gomeros no saben donde tirarlos”, expresó.

Los ediles decidieron girar el proyecto a la comisión de Legislación General para seguir avanzando.

Por otra parte, los concejales recibieron la visita de Lourdes Oherens, una adolescente de 16 años que presentó un proyecto para el reciclado y separación de basura.

La joven, que vino acompañada con su madre, explicó que la idea surgió a partir de un programa de televisión donde se hablaba del medio ambiente y el reciclado de basura. Dijo que comenzó a estudiar el tema por Internet, leyó documentos de Greenpeace y su madre la ayudó a confeccionarlo.

La iniciativa establece la separación de la basura en cada hogar y luego el reciclado a través de cooperativas cuyo destino final sería la construcción de todo tipo de productos.

La concejal Andrea Ferracioli, presidente de la comisión, agradeció la presencia de Lourdes y le explicó que hay varios proyectos relacionados con esta iniciativa, por lo que los concejales se comprometieron a estudiarlo y a enriquecerlo con otras ideas que ya se están analizando.

“Para nosotros es una alegría que gente tan joven presente proyectos relacionados con la ecología”, le dijo la edila a Lourdes y le explicó que las iniciativas relacionadas con los residuos ocupan gran parte de la agenda de esa comisión.

Comisión de Hacienda

La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas avaló un proyecto de ordenanza mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Municipal a aceptar la donación efectuada por la artista Ana Lía Werthein, consistente en las obras tituladas: “Gaucho metafísico”, acrílico sobre tela, 150 x 150 cm. y “Acopio I”, acrílico sobre tela, 140 x 150 cm. bastidor. Las obras integrarán el Patrimonio Cultural de la Municipalidad de Neuquén y serán exhibidas en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), sede Neuquén.

Por otra parte el presidente de la comisión Ariel Kogan (Idf) y el titular de Legislación General, Juan José Dutto (CC-Ari) acordaron una reunión conjunta de esas comisiones el próximo lunes a las 12 hs. a fin de trabajar en un expediente que establece una reducción gradual de la compensación que la administración Pública Municipal realiza por aquellos empleados que han ingresada a la planta antes de 2007 y optan por el régimen de jubilación especial, sin contar con los 30 años de servicio.

El proyecto impulsado por el IMPS tiene por finalidad cuidar la caja del sistema previsional y generar equidad con empleados que no podrán jubilarse anticipadamente.

La propuesta contempla que la compensación realizada por el Ejecutivo sea del 90% en 2015, 80% en 2016 y 2017; 60% para los años 2018 y 2019 y de 30% para los años 2020 y 2021, extinguiéndose la misma en los años subsiguientes.

FacebookTwitterWhatsAppEmail