El Concejo Deliberante de Neuquén sancionó este jueves un proyecto una comunicación que insta al Ejecutivo Municipal a realizar gestiones con el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) para que concrete la cesión del Lote RF3, del plan de 192 viviendas en Terrazas del Neuquén, a favor de la Municipalidad de Neuquén.
El IPVU en coordinación con el CEC de Neuquén, se encuentra realizando un plan de 192 viviendas en la zona de Terrazas del Neuquén.
Este trámite habilitará la firma de convenio entre el municipio de la ciudad de Neuquén con el Centro de Empleados de Comercio del Neuquén (CEC) a los fines de vender este lote al CEC para ser destinado a la construcción de un establecimiento educativo.
Los concejales por unanimidad declararon de interés el convenio y coincidieron en que redundará en un beneficio concreto a los vecinos de la ciudad, ampliando la oferta educativa con previsión a las necesidades futuras en ese barrio.
Al concluir la votación el presidente del CEC y diputado provincial Sergio Rodriguez, presente en el recinto, agradeció al “Concejo Deliberante que siempre nos apoya en nuestros proyectos en pos de logros importantes para todos”, expresó.
Por otra parte también los ediles sancionaron una ordenanza que habilita al Ejecutivo Municipal a constituir contrato de fideicomiso para transmitir la propiedad fiduciaria de tres sectores comprendidos en el Plan de Urbanización de la Meseta, sector Cuenca Batilana. El total de 189.832 m2, del lote se perfeccionará con la respectiva mensura, a favor de los particulares fiduciantes beneficiarios, o a favor de la Cooperativa de Viviendas para Empleados Mercantiles de Neuquén Ltda., como entidad fiduciaria del respectivo contrato.
Esta norma se sanciona en miras de ordenanza Nº 11430, que autorizó al Órgano Ejecutivo Municipal a constituir un contrato de Fideicomiso entre la Municipalidad, la Cooperativa de Viviendas para Empleados Mercantiles Limitada, y futuros beneficiarios y tiene por finalidad permitir a los beneficiarios de planes como el Procrear, acceder a los créditos, para lo cual es requisito contar con escritura traslativa de dominio sin gravamen alguno.
En la sesión además los ediles declararon Patrimonio Cultural Municipal de la ciudad de Neuquén a los murales “Elementos de Neuquén”, realizado por la artista Elisa Gabriela Algranati Filmus, ubicado en la calle Diagonal Alvear que representa las tradiciones ancestrales de la región patagónica. También al mural denominado “Patagonia”, ubicado en el edifico del Palacio Municipal, el cual representa la Madre Tierra, a través de la figura de una mujer en escorzo, cuya sangre es succionada por torres de petróleo, donde se realza un sentido de pertenencia hacia nuestros recursos naturales.