Concejales de la comisión de Ecología y Medio Ambiente realizaron una visita este miércoles al edificio del jardín maternal municipal “Eluney”, a fin de conocer el trabajo de huertas que realizan docentes y niños de esa institución.
La actividad de huertas en los jardines maternales municipales comenzó a implementarse en el marco del plan de capacitaciones que realizó la dirección de Economía Social, y por iniciativa de la directora municipal de Jardines Maternales, Ana Montagna, participaron los docentes y no docentes de los cuatro jardines municipales.
La presidenta de la comisión de Ecología, María Eugenia Ferraresso calificó de “muy enriquecedora” la actividad y resaltó el trabajo que se está realizando en el jardín, el cual se está replicando en el resto de los jardines municipales por los beneficios y valores que produce. » Es parte del concepto de empezar a generar hábitos saludables en los niños desde temprana edad, reconociendo a los chicos como agentes multiplicadores, lo que permite trasmitirlo en sus hogares», afirmó la funcionaria y agregó: “Celebramos la iniciativa y esperamos que se multiplique en los barrios”, expresó ferraresso.
En el mismo sentido se expresó la edil, Patricia García Crespo, consideró excelente la iniciativa de realizar una huerta orgánica, al tiempo que enumeró todos los beneficios que implica tales como la propia generación del alimento, la paciencia que requiere el trabajo, el equilibrio sin agregado de agroquímicos y la reutilización de residuos orgánicos generados por la institución educativa. Dijo “hay que reconocer y felicitar a la directora, docentes y alumnos por las ganas que le ponen día a día”.
Por su parte, el concejal Santiago Montórfano, luego de participar de la visita, destacó el trabajo que lleva adelante la institución con los niños, en lo que respecta a la alimentación saludable, a través de las huertas y además de conciencia alimenticia. Aseguró que «los jardines maternales de la municipalidad de Neuquén son un ejemplo a seguir en materia educativa».