Concejales participaron esta mañana de una reunión con el ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo de la provincia, Gabriel Gastamiza, la directora provincial de Defensa civil, Vanina Merlo y autoridades del Ejército, la Policía de la provincia, Prefectura y Gendarmería y demás actores que conforman el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que desplegó tareas durante la emergencia hidrometeorológica que afectó a la ciudad en abril.
En el encuentro, que se realizó en la sede de la Jefatura Policial y fue coordinado por el edil Juan Pablo Prezzoli (MPN), las organizaciones presentes explicaron a los concejales cómo funcionó el comando de emergencia, antes, durante y después del temporal.
La directora de Defensa Civil detalló la ayuda brindada a los vecinos a través de las distintas Secretarías. “Se establecieron las escuelas mejor equipadas como centros de evacuación y se ofreció abrigo, alimentos, contención médica y psicológica y espacios de entretenimiento para los niños”, explicó.
Por su parte, el comandante del Ejército de Neuquén, Horacio Prechi, explicó que el Ejército movilizó su personal en los camiones para llegar a lugares intransitables y rescatar o asistir a los damnificados. También el jefe de la policía explicó la función que tuvo esa fuerza tanto en mantener la seguridad pública sobre las vidas y bienes, como en la reorganización del tránsito.
También Gastamiza destacó la formación del comité de crisis que se reunió en la municipalidad de Neuquén, a solicitud del Intendente Horacio Quiroga y el secretario de Coordinación, Marcelo Bermúdez, y a raíz de alarma difundió una serie de recomendaciones vitales para prevenir accidentes.
El ministro provincial dijo que “el pronóstico de la AIC nos permitió anticiparnos y gracias al trabajo coordinado de funcionarios provinciales, municipales, fuerzas de seguridad y organizaciones civiles pudimos evitar que hayan víctimas fatales”.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, David Schlereth, expresó que el trabajo y la información anticipada del COE permitió que no sólo las fuerzas organizadas trabajen “también estuvieron presentes vecinos y organizaciones sociales que colaboraron desde el anonimato y dieron una enseñanza de solidaridad a la ciudad”.
Al finalizar la reunión, el edil Juan Pablo Prezzoli agradeció la presencia de los concejales presentes y dijo que “sin dudas se realizó un trabajo profesional, coordinado, dejando de lado los colores políticos, lo que nos permitió velar por los vecinos y ahora debemos seguir trabajando para que futuras inclemencias nos encuentren organizados”, expresó.
También participaron del encuentro los concejales Mercedes Lamarca (MLdS), Teresa Rioseco (FyPN), Osvaldo LLancafilo, Andrea Ferracioli y Juan Zingoni (MPN), Anaí Guillem (CC-ARI) y Valeria Neculqueo (UCR).