Concejales de los distintos bloques encabezaron este viernes, la ceremonia de plantación del “Olivo por la Paz”, que se realizó en el jardín del Concejo Deliberante, como símbolo de promoción del diálogo y la paz en la diversidad de pensamientos.
Lo hicieron junto al referente de la Red Mundial de Escuelas para el Encuentro –Scholas Occurrentes- en Neuquén, Estanislao Julianes, y representantes de los distintos credos, entre ellos el diácono católico Rodolfo Forquera, el Pastor de la Iglesia Evangélica Bautista, Horacio Fisher; el Imán Julio Merhej y por la comunidad Judía, Pablo Lumerman; quienes accedieron a regar el olivo en el marco de la campaña internacional impulsada por el Papa Francisco.
Estanislao Julianes en la aperura de la ceremonia enumeró los objetivos de Scholas y la tarea que viene realizando en concordancia con el pensamiento del Papa Francisco de trabajar por la paz y unidad. Aseguró que “es el gran líder mundial que tiene en esta época de la historia, que desde su asunción nos acercó y nos muestra la posibilidad de unirnos más allá de cualquier credo y trabajar juntos”.
Explicó que el Papa estando en la ciudad de Buenos Aires creó junto a José María del Corral, hoy director mundial de Scholas, que en ese tiempo se llamaba escuela de ciudadanía, donde se juntaban chicos de escuelas públicas y privadas a conversar los problemas que a ellos les preocupaban y cuyo trabajo se transformó en algunas leyes y programas relevantes en la ciudad, “Este es el mensaje que en la educación de los jóvenes, la integración y el diálogo pacífico se puede solucionar problemas y lograr la paz social que tanto necesitamos”.
El presidente del Deliberante destacó la unanimidad de las distintas fuerzas políticas y la importancia de trasladar este mensaje a labor parlamentaria y desde acá a los vecinos de la ciudad. Apeló a dejar de lados de las diferencias más allá de las posturas ideológicas de cada uno, tomar el camino del diálogo y del encuentro como herramientas claves para la construcción ciudadana y el trabajo legislativo. “Hacer el esfuerzo necesario para alcanzar consensos y así sancionar normas en beneficio de la ciudadanos».
En el mismo sentido, se expresó la concejal María Eugenia Ferraresso, autora de la iniciativa, quien instó a los concejales y funcionarios municipales y provinciales a trabajar por la cultura del encuentro y el diálogo. Dijo “Tenemos que ser agentes multiplicadores de este mensaje, avanzar en el camino del respeto, en la promoción de la paz y la diversidad de pensamiento”.
En la ceremonia se hizo entrega a los referentes de Scholas de la Declaración de Interés Municipal Nº 004/2016 Plantación del olivo por la paz”, aprobado por unanimidad por el cuerpo del deliberante de la ciudad.
El olivo, bendecido por el Papa fue plantado por el presidente del CD, David Schlereth y los presidentes de bloques Andrea Ferracioli (MPN), Francisco Baggio (UNE), Karina Montecinos (ARI). Luego las autoridades religiosas procedieron a realizar el primer riego del árbol.
Durante la ceremonia también las autoridades presentes descubrieron una placa enviada con un mensaje del Vaticano.
Del acto participaron también los concejales Juan Zingoni, Marcelo Marchetti y Pablo Bascuñán (MPN). Además asistieron Funcionarios provinciales e integrantes de las Fuerzas de Seguridad, funcionarios municipales, los concejales mandato cumplido Osvaldo Llancafilo y Juan Pablo Prezzoli y ediles de la ciudad de Plottier.