
Como cada martes se reunieron las y los ediles de la comisión bajo la presidencia del concejal Guillermo Monzani y a fin de dar tratamiento a 31 puntos del Orden del Día.
En primera instancia, para dar tratamiento a un grupo de treinta y cuatro expedientes referidos a regularización dominial iniciados por particulares, grupo de vecinas y vecinos, organizaciones y Secretaría de Obras Públicas; recibieron a referentes de la Subsecretaría de Tierras municipal para que brinden detalles de los diferentes proyectos.
Luego de repasar cada uno de los proyectos, acordaron seguir tratando esos expedientes en la siguiente reunión de comisión.
En segunda instancia, abordaron otros expedientes de particulares acordando cursar invitaciones a sus peticionantes para que puedan explayarse sobre el tema.
Asimismo, se dio tratamiento al proyecto de Ordenanza enviado desde la Unidad de Gestión Municipal, referente al Plan de Desarrollo Urbano Integral de la Zona de gestión territorial Urbanización de la Meseta elaborado por la mencionada Unidad; mediante el cual se propicia la creación del Polo Científico Tecnológico Capital, cuyo objetivo será el desarrollo de tecnología aplicada con foco en progreso social y económico de la comunidad, y la creación del Distrito Educativo Tecnológico destinado a la aplicación del uso del conocimiento, la educación y la digitalización de la información apoyada en la ciencia y en la tecnología.
Para este punto, acordaron invitar al titular de la Unidad de coordinación, Gastón Contardi a fin de que exponga y explique el proyecto.
En otro punto, se abordó y firmó despacho del proyecto de Ordenanza elevado por la Secretaría de Coordinación e Infraestructura que pretende modificar distintos artículos las Ordenanzas Nº 11237, 12805 y 14000. La Ordenanza Nº 11237 establece el Régimen de Contribución por Mejoras, estableciendo que es la prestación pecuniaria que obligatoriamente debe abonar todo propietario, usufructuario, poseedor, usuario o tenedor de un bien inmueble ubicado dentro del ejido urbano; toda vez que el mismo se vea beneficiado por el incremento de su valor real como consecuencia de la ejecución de una obra de utilidad pública municipal.
En tanto, la Ordenanza Nº 12805 declara de Utilidad Pública y Pago Obligatorio las obras de pavimento que el Órgano Ejecutivo Municipal realice en el ejido de la Ciudad de Neuquén, las que comprenderán el proyecto Ejecutivo, partes constitutivas del pavimento propiamente dicho, cordón cuneta, y construcción de veredas. Y la Ordenanza Nº 14000 declara de Utilidad Pública y Pago Obligatorio, bajo el régimen de Contribución por Mejoras, las obras enmarcadas dentro del Plan de Consolidación de las Veredas de la Ciudad de Neuquén.
El proyecto, plantea diversas modificaciones a las Ordenanzas Nº 11237, 12805 y 14000, con la finalidad de facilitar la planificación, ejecución, o ampliación de una o más obras relacionadas con el mejoramiento vial, pavimento, cordón cuneta, veredas, red de gas natural, aguas corrientes, cloacas, desagües pluvioaluvionales u otras obras de bien público que se realicen en el ejido urbano.
Los restantes expedientes continuarán en comisión para su tratamiento.
Cobertura: Soledad Britapaja