La comisión de Legislación General presidida por el concejal Santiago Montorfano (NCN-PRO-FPN) continuó este lunes con el proceso de entrevistas personales a los aspirantes a cubrir el cargo de Defensor del Pueblo.
En esta ocasión, los ediles escucharon a María Encarnación Jara, Maximiliano Reyes, Oreste Cristian Sánchez, Lorena Marinelli y Ricardo Dougall según el orden de su inscripción.
En esta oportunidad, el proceso de entrevistas fue el mismo que para las anteriores en donde se les solicitó a los candidatos una presentación personal, profesional y de todo aquello que consideraran elementos pertinentes para la selección y su motivación a la hora de aspirar al cargo.
En total, los concejales llevan realizadas 14 de las 28 entrevistas previstas atendiendo a la cantidad de inscriptos.
Por otro lado, la comisión recibió al director de Salud Colectiva del ministerio de Salud de la provincia de Neuquén, Facundo Cornejo a fin de abordar la problemática del consumo de sal.
El funcionario explicó que “es un tema muy grave de salud pública porque se ha visibilizado y silenciado”, dijo e indicó que “la sal no está mal vista a pesar de que implica en muchas personas enfermedades renales, de hipertensión y hasta de asma. Hoy el 70% de los alimentos que consumimos ya tienen sal incluida y sería importante trabajar con la industria para tratar de bajar esos niveles”.
El bloque UNE-NP presentó en la mesa de trabajo tres iniciativas que continuarán en la comisión para su tratamiento luego de haber escuchado a Cornejo. Uno de los proyectos propone limitar la oferta de sal en todos los establecimientos gastronómicos de la ciudad.
En este sentido los ediles emitieron despacho a una comunicación a fin de solicitar un informe eleve un informe que contenga datos acerca de la implementación de la Ordenanza Nº 12533 y 12534, explicitando cifras y destino de los fondos, respecto a la cantidad de multas por infracción a la normativa vigente que regula la temática del consumo de tabaco.
Siguiendo con el orden del día, los ediles avanzaron con el tratamiento de dos iniciativas referentes a la participación equitativa de género. Los proyectos, presentados por el MPN y UNE-NP, respectivamente, indican que los partidos políticos deberán promover la participación igualitaria en materia de género, respetando la diversidad.
Asimismo, las listas de candidatos a cargos legislativos municipales deberán conformarse con candidatos de distinto género de manera intercalada desde la primera candidatura titular hasta la última suplente, de modo tal que no haya dos del mismo género consecutivas.
Por último los ediles avalaron el proyecto de ordenanza que establece los requisitos para la para la realización de carreras, maratones, triatlones, pruebas combinadas, pruebas de aventura y eventos deportivos en la ciudad de Neuquén.