CONTINÚAN LAS REUNIONES PARA ELABORAR EL NUEVO CODIGO CONTRAVENCIONAL DE LA CIUDAD DE NEUQUÉN

Home / - Noticias - / CONTINÚAN LAS REUNIONES PARA ELABORAR EL NUEVO CODIGO CONTRAVENCIONAL DE LA CIUDAD DE NEUQUÉN

Este viernes, pasadas las 8 de la mañana y bajo la presidencia de la concejala María Victoria Fernández, se reunieron las y los integrantes de la comisión interna de Legislación General, Poderes, Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos en el marco de la elaboración del proyecto del nuevo Código Contravencional para la ciudad de Neuquén.

En esta segunda reunión, el Cuerpo recibió a representantes del Órgano Ejecutivo Municipal, al Subsecretario de Obras Particulares, Luis Benito López de Murillas, y el Director de la Dirección de Obras Particulares, Sergio Rivas. Además, representantes de los Juzgados de Faltas Municipales y de la Secretaría Legislativa de este Concejo Deliberante.

Las áreas especializadas y sus funcionarios, trajeron propuestas que no están en el Código y se aconsejó revisar algunos puntos de la norma y actualizarlos.

Durante el encuentro se enumeraron diversas situaciones, que son producto de una ciudad que crece exponencialmente y a las nuevas prácticas en cada uno de los ámbitos. Estas situaciones, mencionaron los invitados, muchas veces escapan al alcance del Código Actual o no son tan específicas como se requiere. Es por esto, que el Cuerpo trabajará en conjunto a las distintas áreas para elaborar herramientas que eficienticen la labor de cada organismo.

Entre las cosas que destacaron y que requieren una modificación para poder abordarlos de manera correcta se mencionaron cosas como: ocupaciones de espacios comunes de las construcciones en PH, seguridad en las obras, propagandas de loteos sin identificación, acumulaciones de deuda de multas por demoras, regularizaciones e inspecciones de obras abandonadas y paralizadas por las empresas; responsabilidades de los vecinos respecto a las veredas, el uso de espacios con un código urbano para otra actividad con alguna situación en particular, incumplimiento y contaminación de espacios públicos con líquidos residenciales, entre otros.

Todos en conjunto, fueron anotando y generando alternativas y sanciones acordes para el nuevo Código Contravencional.

Las reuniones continuarán en las próximas semanas.

Cobertura: Agustin Aguilar


FacebookTwitterWhatsAppEmail