El titular del Concejo Deliberante, David Schlereth, participó junto al intendente de la ciudad Horacio Quiroga y funcionarios municipales de la presentación oficial de la 2º edición de la Fiesta de la Confluencia.
En la conferencia, que se realizó esta mañana en la Sala de Situación del edificio municipal, funcionarios de las áreas de Cultura y deporte dijeron que la fiesta que se realizará del 7 al 9 de febrero, se destacará por la presencia de artistas regionales y nacionales, escenario para bandas barriales, escenario infantil y exposiciones de artistas locales. Además explicaron que se sumarán a la fiesta la marcha aeróbica, prueba atlética y una competencia que combina natación, ciclismo y pedestrismo, que la convertirá en una “gran fiesta deportiva y cultural”, expresó Marcelo Berbel.
También el secretario de Coordinación Municipa,l Marcelo Bermúdez, dijo que la fiesta se desarrollará en los espacios públicos reacondicionados de la zona costera, extendiéndose desde la isla 132 hasta balneario Río Grande y parte de la Avenida Olascoaga. “es una fiesta gratuita y popular y esperamos superar en 2014 el record de 150.000 personas que asistieron este año”, expresó.
Al finalizar, el intendente Quiroga recordó que la fiesta nació como un proyecto de Marcelo Bermúdez cuando fue concejal, que se convirtió en la ordenanza 11947 que le da origen. “Hasta hace 2 años estábamos rodeados de fiestas y Neuquén no tenía una propia, ahora no solo tenemos lugares como el Parque Norte, el Paseo de la Costa o el Río Grande, que nos identifican, también disfrutamos una fiesta nuestra que ayuda a la identidad y confluencia de los Neuquinos y la región”, señaló.
En el escenario principal se presentarán los artistas regionales ganadores del concurso Pre-confluencia en los géneros Folklore, Tango y Rock. Cerrarán cada noche los músicos nacionales destacados: Los Tekis, Los Pimpinela, y Ciro y los Persas, los días 7, 8 y 9 de febrero respectivamente.