El 15 de Mayo los Jardines Maternales Municipales celebrarán su día

Home / - Noticias - / El 15 de Mayo los Jardines Maternales Municipales celebrarán su día

sesión 10-3-16

En la tercera sesión ordinaria del ejercicio 2016, este jueves los concejales aprobaron por unanimidad la ordenanza que establece el 15 de Mayo de cada año, como “Día de los Jardines Maternales Municipales”, en homenaje a la fecha de creación del primer Jardín Maternal de la ciudad y la provincia, Eva Perón.
El Jardín Maternal Eva Perón inaugurado en el año 1966, próximo a cumplir sus Bodas de Oro, fue el primer establecimiento en atender a niños de 45 días a 3 años. En la actualidad recibe a hijos de empleados municipales, durante la jornada de trabajo, junto a otros 3 jardines municipales, que prestan este importante servicio.
Participaron de la sesión los impulsores del proyecto, Víctor Hugo Reynoso, la historiadora Neuquina Beatriz Chávez y maestras de los jardines municipales.
En el orden de Otros Asuntos, el presidente del Concejo Deliberante, David Schlereth, manifestó su preocupación por la situación educativa y apeló a cada actor que hoy tiene la posibilidad de aportar a la resolución del conflicto del sistema a ser tolerantes y constructores.
Se refirió a la responsabilidad que le cabe al Estado Provincial de velar y garantizar el inicio y continuidad del sistema educativo, al rol de los trabajadores de la educación y a los padres como responsables del acompañamiento y respeto a los docentes. “La educación va a darnos la posibilidad de un país a la vanguardia pero sobre todas las cosas, nos brinda a los ciudadanos la posibilidad de progresar, crecer y vivir cada día mejor”, afirmó Schlereth.
El cuerpo de concejales también resolvió por unanimidad acompañar un proyecto de ordenanza para que el Carretón de la familia Rosa, quede a cargo del Municipio y sea reubicado en el predio exterior de la Sede de la Municipalidad de Neuquén en calles Cnel. Enrique Godoy esquina Ángel Novella, terreno donde se construirá la nueva sede administrativa del municipio.
El carretón forma parte del patrimonio histórico municipal declarado por ordenanza Nº 8906 de este cuerpo y se encuentra ubicado en el ingreso al SUM del Concejo Deliberante. En razón de la importante obra vial para la ampliación del corredor Dr. Leloir – Dr. Ramón, fue desplazada la línea municipal del edificio del Concejo Deliberante y por ello el traslado de este patrimonio para su exhibición y resguardo.
Asimismo, los ediles sancionaron una Comunicación a fin de consultar al Ejecutivo Municipal la factibilidad de designar con el nombre “Javier Seminario” a la Calle Nº 06211 y “Orlando Cancio” al Espacio Verde Nº 286 ubicados en el barrio Sapere de la ciudad de Neuquén. Esta iniciativa fue presentada por el Sindicato de Prensa de Neuquén, a fin de recordar y homenajear a hombres que integraban la comisión vecinal de Sapere, secuestrados y desaparecidos en 1975 en el contexto de la dictadura militar.
Por otra parte, los concejales por unanimidad avalaron la creación de corredores de emergencias en la ciudad, para permitir la rápida circulación de ambulancia y fuerzas de seguridad ante siniestros que afecten a los vecinos y sus bienes.
En ese sentido, equipos técnicos del municipio y la provincia vienen trabajando en forma conjunta, con bomberos, policía de tránsito y el Sistema Integrado de Emergencias (SIEN), para estudiar y determinar los corredores que conecten los lugares de mayor siniestralidad con los centros de atención médica dispuestos.
En el orden, el cuerpo sancionó por Resolución las designaciones de los representantes del Concejo Deliberante en comisiones especiales. Se estableció que trabajarán en la comisión de la Unidad de Gestión de Regularización Dominial de Asentamientos Urbanos Informales Consolidados: de la comisión Interna de Obras Públicas y Urbanismo, la Concejal Patricia García Crespo (NCN PRO) y la concejal Mercedes Lamarca (LdS), mientras que por la comisión Interna de Ecología y Medio Ambiente, será el edil Marcelo Marchetti (MPN).
También se aprobó la Resolución que designa a los integrantes de la Unidad Técnica de Gestión Urbana Ambiental (U.T.G.U.A.).

Durante la sesión, se dio ingreso al expediente que eleva el acta acuerdo entre el Ejército y la Municipalidad para la apertura de la calle Lanín. El proyecto presentado por la Subsecretaría Legal y Técnica municipal, fue enviado a la comisión de Hacienda.
También ingresó el proyecto que establece el llamado a Concurso Público de Méritos y Antecedentes para cubrir el cargo de Juez de Paz suplente del Juzgado de Paz Nº 1 de la ciudad de Neuquén para la conformación de la terna a elevar al Tribunal Superior de Justicia de la Provincia. El expediente tuvo por destino la comisión de Legislación General.

FacebookTwitterWhatsAppEmail