
Desde las 11 hs. se reunió el Cuerpo de este Concejo Deliberante en ocasión de la cuarta Sesión Ordinaria del año, bajo la presidencia de Claudia Argumero.
Luego de dar ingreso a los asuntos y peticiones ingresadas, entre las que se encuentran proyectos enviados por el Órgano Ejecutivo municipal; dieron tratamiento a diversos proyectos.

Entre los despachos trabajados en comisiones, se trataron sobre tablas diferentes proyectos de Declaración: una como Vecino Destacado al Suboficial Mayor de Arma de Comunicaciones y Veterano de la Guerra de Malvinas al señor Jorge Brites, en reconocimiento a su trayectoria dentro del Ejército Argentino; con igual mención a la señora Nelly Botto por su destacada labor como la primera mujer motorista de la Policía de la Provincia del Neuquén; y a la señora Dora Seguel que se encuentra visitando la ciudad en el marco de la proyección del cortometraje “Camino de regreso”; Asimismo, aprobaron declarar de Interés Municipal la labor y las actividades llevadas adelante por la organización Lazos Azules.
En el mismo momento, también se sometió a votación sobre tablas una Ordenanza que establece que cada 26 de marzo se ilumine con luces púrpuras los monumentos emblemáticos de la ciudad, en el marco de la campaña “Purple Day” y el Día Internacional de Concientización de la Epilepsia.
Como parte de los despachos con estado parlamentario se sancionó una declaración de Vecina Destacada a la señora Norma Mendoza, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso por la salud de las y los vecinos de la ciudad como licenciada en enfermería.
Entre otros despachos trabajados en la comisión de Culturas y Gestión Comunitaria, se sancionó una modificación del artículo 2º de la Ordenanza Nº 12.434 que creó el “Circuito Identidad Neuquén Capital de los Derechos Humanos para añadir como hito las Baldosas por la memoria correspondientes a los desaparecidos en la Ciudad de Neuquén Alicia Adelina Pifarré y Aníbal Martínez Durán y Oscar “Cabezón‟ Adolfo Andrada sobre la vereda del Parque Central en Independencia entre Mendoza y Córdoba.
Más adelante como parte de los proyectos emitidos dentro de la comisión de Ecología, Ambiente y Sustentabilidad se aprobó declarar de Interés Municipal el proyecto denominado “Aplicación de Trazadores Químicos en Reservorios No Convencionales de Hidrocarburos”, llevado adelante por el Instituto de Investigación en Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería (IITCI), Unidad Ejecutora de Bi-pertenencia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCO).
Además, se trató y aprobó una declaración de repudio a las expresiones vertidas por el Presidente de la República Argentina en el Foro Económico Mundial llevado a cabo en Davos, Suiza; por ser detractoras de la figura penal del Femicidio.
Dentro de los proyectos de bloque presentados, se dio tratamiento sobre tablas a dos Declaraciones de Interés Municipal: el 60º Aniversario de la Fundación del Instituto María Auxiliadora de Neuquén que se conmemoró el 16 de marzo pasado, en reconocimiento a su aporte a la educación, la pastoral y el desarrollo social de la ciudad; y a la primera jornada provincial de actualización del programa Jóvenes, Aty Guasú, organizada por Scout Argentina, que se realizará los días 5 y 6 de abril.
Antes de finalizar, la Presidenta del Cuerpo convocó a la siguiente sesión ordinaria que se realizará el próximo 10 de abril.