El Concejo fue espacio de reflexión sobre diversidad y derechos humanos

Home / - Noticias - / El Concejo fue espacio de reflexión sobre diversidad y derechos humanos
Promover derechos, reflexionar, brindar información y difundir leyes, fueron los ejes principales del taller. (Foto: Juani Cornu Cardell)

 

Esta mañana Guillermo Monzani inauguró el taller de Diversidad Sexual, Géneros y Derechos Humanos, que se llevó adelante en el salón de espacios múltiples, de esta Casa Legislativa. “Les doy la bienvenida a todos y todas a este encuentro, y principalmente quiero agradecer la invitación que me hicieron para que forme parte del taller, porque el Concejo Deliberante es la casa de todos”, expresó el presidente del Concejo.

Además remarcó que “algo que nos caracteriza en esta Casa es la diversidad de opiniones, géneros y espacios políticos, que algo primordial para el correcto funcionamiento de nuestra sociedad”. Y destacó la presencia de representantes del gobierno nacional, provincial y municipal.

Los encargados de la disertación fueron del director de Políticas Integrales de Diversidad Sexual de nación, Diego Borisonik, el representante de la asociación MoLE Trans, José Toscano y de la asociación Vidas Encontradas, Lujan Acuña.

“Hay que entender que cuando hablamos de políticas en materia de diversidad sexual, estamos hablando políticas públicas”,  dijo Borisonik. Y reflexionó que la importancia de estos encuentros es “pensar de manera conjunta, qué decimos, cómo lo decimos, cómo actuamos, romper con mitos y prejuicios e incluso logar entender que a veces hacemos actos que igual generan discriminación”.

El taller estuvo dividido en cuatro ejes, primero se hizo un marco teórico y normativo, luego se discutieron conceptos claves,  se compartieron historias de vidas, y por último se disertó sobre cambios culturales. Antes del cierre se abrió un espacio de preguntas y respuestas entre los presentes.

Del foro participó la edil Jorgelina González (Cambiemos), Damián Pinochet, del Departamento Escuela de Especialidades de la policía de Neuquén, representantes de diferentes áreas municipales y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

El encuentro fue gestionado por la Dirección Municipal de Derechos Humanos, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano y la Subsecretaría de Desarrollo Social y Derechos Humanos.

FacebookTwitterWhatsAppEmail