El Concejo sesionará este jueves a partir de las 11

Home / - Noticias - / El Concejo sesionará este jueves a partir de las 11

El orden del día acordado esta tarde por la comisión de Labor Parlamentaria incluye un proyecto de comunicación que insta a iniciar el reclamo ante el Poder Ejecutivo Provincial por las diferencias en concepto de regalías y canon extraordinario de hidrocarburos en la coparticipación a la Municipalidad de Neuquén.

El Concejo Deliberante neuquino sesionará este jueves a partir de las 11. Así se acordó hoy en la reunión de Labor Parlamentaria que se realizó pasado el mediodía con la participación de la presidente primera de la Casa Legislativa, Patricia García Crespo y los titulares de los diferentes bloques políticos que conforman el Cuerpo.
En la Sesión Ordinaria Nº 19 convocada para mañana los ediles abordarán un proyecto de comunicación elevado por los bloques NCN-PRO-FPN y CC-ARI por el cual instan  al Ejecutivo Municipal que tenga a bien iniciar los trámites de verificación y reclamo ante el Poder Ejecutivo Provincial por las diferencias en concepto de regalías gasíferas, canon extraordinario de hidrocarburos y canon a la rentabilidad (en caso de corresponder), que no habrían sido incluidas/dos en la coparticipación al Municipio de la Ciudad de Neuquén desde el año 2013 a la fecha.
Asimismo, en la reunión de esta tarde se acordó el tratamiento sobre tablas de tres declaraciones presentadas por el oficialismo: la serie Erase una vez en la Patagonia, dirigida por Maximiliano Anriquez de interés municipal y a la paramédica neuquina Nancy Villegas por su labor humanitaria y social realizada en Senegal, como Vecina Destacada. También como Visitante Destacada a la Sra. Soledad Pastorutti, presentada por el concejal Santiago Montorfano.
Asimismo, en el orden del día resuelto para este jueves se declararán de interés municipal dos iniciativas: el I Congreso  Patagónico de actividad física y salud, y los festejos del 37º Aniversario de la Feria Artesanal de Neuquén.
En esta oportunidad se tratarán, entre otros, dos proyectos de ordenanza: uno, presentado por UNE-NP, que propone se establezca la obligatoriedad de contar con cambiadores para bebés en sanitarios de edificios públicos y privados de acceso público; y otro, elevado por el MPN, que plantea  incorporar como requisito a la habilitación comercial del rubro gastronomía la obligatoriedad de ofrecer sillas adecuadas para bebés, niños y niñas. 
En el mismo sentido se tratará una comunicación elevada por el MPN en la que solicita las acciones necesarias para que en shoppings, supermercados e hipermercados coloquen góndolas ofreciendo productos regionales.
Por último, 15 proyectos tomarán estado parlamentario para su envío y posterior tratamiento en comisiones.
Participaron este mediodía de la comisión de Labor Parlamentaria, la presidente primera del Deliberante,  Patricia García Crespo; el Secretario legislativo, Dr. Manuel Fuertes; el Pro Secretario, Dr. David Volante; el Director Legislativo, Rodolfo D’Anna y los concejales Francisco Sánchez (NCN PRO FPN), Andrea Ferracioli (MPN), Karina Montecinos (CC-ARI), Sebastián Gamarra (Propuesta Ciudadana) y Cecilia Maletti (MLDS).
FacebookTwitterWhatsAppEmail