EL CUERPO RECIBIÓ INTEGRANTES DE LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, RELACIONES INSTITUCIONALES Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Home / - Noticias - / EL CUERPO RECIBIÓ INTEGRANTES DE LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, RELACIONES INSTITUCIONALES Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Este lunes nuevamente se reunieron las y los concejales que conforman la comisión interna de Legislación General, Poderes, Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos a fin de dar tratamiento a los 20 puntos del Orden del Día.

En primera instancia, el Cuerpo recibió a Marcela de La Sota, Lucila Bensengues y Tomas Kamerbeek de la Secretaría municipal de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional en el marco del tratamiento del Proyecto de Ordenanza que busca aprobar el programa de internacionalización de la Ciudad de Neuquén.

Las y los invitados de la dependencia municipal explicaron a las y los ediles que los objetivos perseguidos por el programa en cuestión consisten en gestionar acuerdos de hermanamiento con ciudades, proyectos de cooperación internacional, convenios internacionales bilaterales y/o multilaterales, redes de ciudades y/o instituciones internacionales o transnacionales; obtener financiamiento, recursos técnicos y naturales del extranjero para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y también posicionar a la ciudad como destino turístico.

Tras su exposición, respondieron consultas de los distintos bloques políticos. El tratamiento continuará en la próxima comisión.

Luego, trabajaron sobre un Proyecto de Ordenanza del bloque MPN por el que se busca la modificación  de los artículos 2º), 3º), 8º) y 9º) de la Ordenanza Nº 12636 – Régimen de Descontaminación y Compactación. Con esta iniciativa, se busca darle uso a vehículos decomisados por diversas infracciones y estén próximos a su compactación. Aquellos que estén en condiciones y cumplan ciertos requisitos podrían ser reutilizados para la función pública.

Además, tomará Estado Parlamentario el proyecto de declaración del bloque Unión por La Patria, que expresa su rechazo al desmantelamiento del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas.

Del bloque PRO, se trató el proyecto de Ordenanza para establecer la implementación de un chatbot con inteligencia artificial para la atención y asistencia a los ciudadanos de la ciudad. Los impulsores de la iniciativa comentaron que previo a la presentación de un despacho para ser puesto en consideración, harán modificaciones a partir de la información aportada por el área de Modernización del Ejecutivo Municipal.

Otro de los proyectos trabajados del bloque PRO, busca adherir a la Ley Provincial Nº 3437, referido a la prevención de estafas telefónicas o por internet.

Finalmente, dieron tratamiento a las diversas peticiones de particulares, referidas a solicitudes de licencias comerciales de distintos rubros en la ciudad. Para cada una de ellas, las y los concejales analizarán con detenimiento los requisitos de los peticionantes, así como los del Estado Municipal, para darles una respuesta acorde.

Cobertura: Agustín Aguilar

FacebookTwitterWhatsAppEmail