Presididos por la concejala María Victoria Fernández, se desarrolló la comisión semanal de Legislación General, Poderes, Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos donde el Cuerpo dio tratamiento a los puntos establecidos en el Orden del Día.
En primera instancia, continuaron con el tratamiento de un proyecto de comunicación del bloque Pluralistas que solicita informes sobre la implementación de la Ordenanza Nº 14246 – “Expansión Gastronómica”. El pedido se fundamenta en que dicha iniciativa se generó como respuesta a los efectos que la pandemia de COVID-19 generó en la economía del rubro. El proyecto considera que finalizada la pandemia y debido al constante crecimiento de la ciudad se necesitan esas plazas en las aceras para destinarlos a estacionamiento nuevamente.
Para analizar el proyecto de comunicación se convocó a propietarios de bares y locales gastronómicos para que desde su experiencia, explicaran a las y los concejales su parecer para con la iniciativa.
Todas y todos se expresaron en contra de la visión del proyecto dado que comentaron que desde que la “expansión gastronómica”, más allá de que sirvió en épocas de pandemia, han experimentado luego de ella un aumento en la actividad económica del rubro, porque tienen más capacidad para recibir clientes, lo que a su vez conlleva una necesidad de contratar más empleados.
De concretarse la reimplementación de esos espacios para estacionamiento, según expresaron, afectaría fuertemente al dinamismo económico conseguido por el rubro, y con ello a la economía de la ciudad. Además, eliminar esos espacios, equivale a pérdidas de trabajo en el rubro puesto que se necesitaría menos personal.
Por otro lado, mencionaron que ellos no utilizan ese espacio gratis, y que han realizado importantes inversiones para ponerlos en condiciones, haciendo referencia a pintura de asfalto, conos, y otras delimitaciones.
La comisión despidió a las y los invitados y proseguirá con el estudio del tema en próximas comisiones.
Más tarde, trabajaron sobre dos proyectos de declaración del bloque MST-FIT Unidad y de Unión Por la Patria. El primero expresa repudio en torno a la persecución política y judicial contra el ciudadano neuquino Nicolás Heredia, brigadista voluntario en El Bolsón. El otro, expresa rechazo a la represión desatada en la marcha de los jubilados del pasado 13 de marzo.
Finalmente, analizaron un proyecto de Ordenanza del bloque Comunidad-Neuquinizate para crear un sistema de Control Económico Financiero para la prevención del lavado de activos de origen delictivo.
Cobertura: Agustín Aguilar
