El Presidente del Concejo Deliberante, David Schlereth, junto al equipo de Relaciones con la Comunidad visitó esta mañana el Jardín Nº 17 “Antu Lihue” (Sol de Vida), que la Casa Legislativa apadrina, participó de un desayuno junto a los niños y recorrió las instalaciones acompañado de maestras y directivos.
A este establecimiento educativo, ubicado en el Barrio Parque Industrial, asisten un total de 309 niños de entre 3 y 5 años, distribuidos en los turnos mañana y tarde. Además posee una sala integradora para niños con capacidades diferentes.
En el patio interno del jardín, Schlereth anunció que, tras la firma del convenio suscripto ayer con el Club Alta Barda, los niños del jardín podrán iniciar las actividades de natación en los próximos días , noticia que fue recibida con gran alegría por los niños y educadores.
Además el presidente del Concejo dijo que, una vez conocido el número de niños que no cuentan con indumentaria básica para asistir al natatorio (maya y antiparras), realizará las gestiones posibles para colaborar en ese sentido.
Al término del la visita el titular del Deliberante entregó juguetes para las salas que fueron obtenidos a través de gestiones y la colaboración de la juguetería “El Niño Feliz” y dijo que en los próximos días el Deliberante realizará una donación de insumos y útiles escolares para colaborar con las actividades educativas del jardín que apadrina.
En entrevista con medios Schlereth dijo que “tenemos un vínculo muy fuerte afectivo y de permanente trabajo con este jardín y es de destacar la tarea diaria que realizan las maestras y autoridades, que además del contenido educativo brindan un plus de contención y el refrigerio que los niños muchas veces necesitan”.
Además el titular del Concejo explicó que, este año, desde el área de relaciones con la comunidad se he propuesto como línea de trabajo acompañar a instituciones educativas y organizaciones sociales que se dedican especialmente a niños, y que ya estan trabajando con escuelas del oeste, de Confluencia y con organizaciones que ad honorem dan clases de apoyo escolar a los chicos.
“Somos una institución legislativa y no tenemos recursos especiales para más que esto, pero tratamos de acompañar y generar vínculos entre instituciones y empresas que quieran colaborar, unir voluntades para que los chicos puedan avanzar en la educación”, explicó Schlereth.