El Concejo Deliberante neuquino sesionará mañana a partir de las 11. En la ocasión, tratará sobre tablas una iniciativa presentada por el bloque del oficialismo, la cual insta a Legislatura de Neuquén a dar pronto despacho a los proyectos de Ley Nª 8861 y 8653, para la creación del programa Alcohol Cero para conductores. En igual sentido, el cuerpo se pronunciará respecto al despacho para incorporar modificaciones al código de faltas en relación a las operaciones grúas torres. Así lo dispuso hoy al mediodía la comisión de Labor Parlamentaria, reunión que presidió el titular del Deliberante, Cr. David Schlereth y contó con la participación de los presidentes de los seis bloques políticos.
A la vez, durante la 6ª sesión ordinaria del período legislativo 2016, tomará estado parlamentario el despacho emitido por la comisión de Servicios Públicos que establece la modalidad de incremento de la tarifa de taxis. El proyecto modifica el artículo 1º de la Ordenanza y establece que a partir del 1 de mayo de 2016, el valor de la bajada de bandera del servicio público de taxis, será equivalente al precio de venta al público de un litro de Euro Diesel, ACA Neuquén, sin considerar la exención al impuesto a la transferencia sobre los combustibles líquidos y gas natural, establecida en la Ley Nacional Nº 27209.
Por otra parte, ingresará para su tratamiento en comisiones una iniciativa que solicita al poder ejecutivo provincial informe sobre las acciones y gestiones realizadas en la ciudad para la aplicación de la ley Nº2829 – Botón Antipático. También lo hará, un proyecto de ordenanza que establece la obligatoriedad de exigir el permiso de operación con grúas torre, en todo proyecto de obra civil en la ciudad.
De igual modo ingresarán dos declaraciones de interés, una referida a las gestiones realizadas por el ejecutivo por el cobro de la coparticipación, correspondiente al adelanto financiero dispuesto por el Gobierno nacional, y otra, para declarar de interés municipal las acciones llevadas adelante también por el ejecutivo local para el contrato de concesión del servicio de agua y saneamiento.
Participaron en la reunión de Labor Parlamentaria además del titular del Concejo, David Schlereth, los concejales Andrea Ferracioli (MPN), Karina Montecinos (CC-ARI), Francisco Baggio (UNE – NQN Puede), Francisco Sánchez y Patricia García Crespo (NCN Pro FPN) y Mercedes Lamarca (LdS). Además estuvieron presentes el director General Legislativo, Rodolfo, D’anna; el secretario Legislativo, Dr. Manuel Fuertes y el prosecretario Legislativo, Dr. David Volante.