A 35 años de la Gesta de Malvinas se llevaron adelante este domingo diferentes ceremonias para conmemorar a los caídos en Malvinas en la capital neuquina.
El presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, Cr. David Schlereth y concejales participaron este domingo por la mañana de la ceremonia conmemorativa por el 35º Aniversario de la Gesta de Malvinas que se realizó en la plazoleta Puerto Argentino, frente al Comando de la Vita Brigada de Montaña, encabezada por el comandante de la Vita Brigada de Montaña, Gustavo Jorge Planes. Estuvieron presentes el intendente Horacio Quiroga: el Gobernador, Omar Gutiérrez y vicegobernador, Rolando Figueroa.
Por la tarde, Schlereth encabezó el acto central de homenaje por el Día de los Veteranos y los Caídos en la Guerra de Malvinas que se llevó adelante en el cenotafio a los Caídos en Malvinas, ubicado en el Parque Central. También, asistieron concejales, funcionarios municipales y provinciales, autoridades del Centro de Veteranos de guerra de Neuquén, ex combatientes y familiares.
Al inicio de sus palabras, el titular del Deliberante neuquino agradeció a los caídos, familiares permitir vivir este momento tan sentido que cada año se va renovando y enfatizó la consigna de los veteranos este año “Oh juremos con Gloria a vivir”.
En su mensaje, Schlereth reflexionó sobre “la gran enseñanza que nos dejaron los caídos que, como dice nuestro Himno Nacional, juraron Gloria a morir, y así lo hicieron, murieron llenos de Gloria peleando por nuestras Islas” y también a los veteranos, al menos en cuatro valores, que “nos ayudarían como Nación, como pueblo Argentino, a seguir avanzando en el curso de nuestra historia”, dijo.
Schlereth destacó en primer lugar, el valor de la solidaridad, dijo “no solo por entregar algo a alguien que lo necesita sino el ponerse en el lugar del otro para poder entender lo que el otro sentía”. En segundo lugar, subrayó “el coraje que se contagia para salir delante ante la adversidad y aún de una situación límite”. Expresó ademas «nos enseñaron los veteranos también, la necesidad de estar juntos y de que entre todos es posible avanzar más allá de la adversidad”. Y por último, se refirió al valor de la esperanza, «la esperanza que los jóvenes argentinos, aquellos que cayeron y los que volvieron tuvieron, de saber qué estaban contribuyendo a una causa sublime que es a la del pueblo Argentino, para que de una vez por todas, retomemos la soberanía sobre las islas”, aseveró el concejal.
Agradeció por último, a los caídos, veteranos, familiares de Malvinas «esforzarnos por tener entre todos una gran nación, la que todos nos merecemos».
Por su parte, la concejala Mercedes Lamarca expresó su reconocimiento y respeto a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas y a tantos héroes olvidados e invisibilizados y subrayó que “un pueblo sin memoria es un pueblo que comete errores y se equivoca. Las Malvinas son, fueron y serán Argentinas siempre”, afirmó.
En tanto, la edil María Eugenia Ferraresso sostuvo que “son estos los espacios en lo que debemos recordar a nuestros héroes. Dijo que “muchos de los que hoy estamos aquí, somos una generación posterior a la Gesta de nuestros de Malvinas, a quienes no han negado por muchos años la verdadera historia. Es el momento de resarcir esos errores y dar a nuestros héroes y caídos de Malvinas el reconocimiento que se merecen tantos jóvenes que lucharon por una causa justa y noble”, indicó.
En el mismo sentido se expresó el concejal Fernando Schpoliansky, señaló que “este acto viene a poner blanco sobre negro, reafirma a los verdaderos héroes de la Patria, el reconocimiento de su lucha y de la profunda solidaridad del pueblo Argentino” sostuvo y agregó que “hoy quedó demostrado en el cenotafio de la ciudad de Neuquén, donde tantos vecinos se acercaron para acompañar a los caídos y ex combatientes.
Durante la ceremonia en el cenotafio se rindió un cálido homenaje a los soldados caídos en las islas y en un emotivo acto se arrojaron 649 claveles al agua del monumento, uno por cada soldado argentino que perdió la vida defendiendo la soberanía de las Islas Malvinas en 1982.
La jornada fue agradable, el buen clima acompañó la tarde con una brisa de aire fresco constante, que mantuvo flameantes las banderas del monumento en todo momento. Participaron de los distintos actos los concejales Fernando Schpoliansky (UNE NP); Mercedes Lamarca (LdS), Karina Montecinos (CC.ARI), Luis Duran (NCN Pro FPN), María Eugenia Ferraresso, Andrea Ferracioli y Pablo Bascuñan (MPN).
En representación del gobierno municipal neuquino asistieron los secretarios de Gobierno y Coordinación, Marcelo Bermúdez; de Economía y Hacienda, José Luis Artaza; de Movilidad Urbana, Fabián García; de Modernización Rubén Etcheverry y de Cultura y Turismo, Andrés Ros.
Foto: Nicolás Trenco y Nieves Villanueva