La comisión de Legislación General emitió despacho este lunes de un proyecto de ordenanza que incorpora al código de Faltas las multas que se impondrán a aquellos frentistas y podadores que no cumplan con la normativa de “Arbolado Urbano”, en correspondencia al cuidado de los árboles.
Por medio de este proyecto se incorpora al Anexo I, Capitulo V, “De la Vía Pública”, de la Ordenanza Nº 12028, el Artículo 185º Bis, referido al Registro de Podadores.
De esta forma, tanto los Podadores que realizaren trabajos y no se encuentren inscriptos en el “Registro de Podadores” y certificados por el municipio, como los frentistas que contraten a un podador no registrado, y también los que no recojan los desechos de poda, serán sancionados con multas que oscilarán entre Treinta a Trescientos módulos.
Además obtuvo despacho un proyecto presentado por la Defensoría del Pueblo de la ciudad, que autoriza la instalación de una garita para venta y entrega única y exclusiva de diarios, en una de las esquinas de calles Cristóbal Colón y San Martín, a los fines de uso laboral personal e intransferible de un canillita, con larga data en el lugar, que posee una discapacidad y es sostén de su familia. El permiso se realiza por el término de cinco años y es renovable.
Este proyecto faculta al Ejecutivo Municipal a determinar la ubicación exacta de la garita, orientación, forma de construcción, materiales y toda otra condición técnica a los fines de su instalación, cuidando que no afecte la transitabilidad de los peatones ni la visibilidad de los automovilistas.
También fue emitido despacho un proyecto de ordenanza que insta a utilizar, durante el presente año, el texto “Bicentenario de la Independencia Nacional” en el margen superior derecho de toda normativa que emita el Ejecutivo Municipal, Concejo Deliberante y los entes Autárquicos y Descentralizados de la Ciudad. El proyecto se encuadra en la proximidad al 9 de julio, “Día de la Independencia” de nuestra nación, recordando que en 1816, en el Congreso de Tucumán, las por entonces llamadas Provincia Unidas del Río del Plata, deciden “Declarar la Independencia” de toda política con la Monarquía Española y de cualquier otra denominación extranjera.