LA CASA DE DON MARCELO BERBEL FUE DECLARADA PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA CIUDAD

Home / - Noticias - / LA CASA DE DON MARCELO BERBEL FUE DECLARADA PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA CIUDAD

Bajo la presidencia de Claudia Argumero, el Cuerpo de concejalas y concejales, se reunió para llevar adelante el tratamiento del Orden del Día correspondiente a la décimo quinta Sesión Ordinaria.

Una vez establecido el Quórum y luego de que prosecretaría tomara asistencia, comenzó el tratamiento de los puntos previstos en el Orden del Día. En primera instancia, las y los ediles hicieron uso de sus 10 minutos, acordados en Labor Parlamentaria, para explayarse en el punto de Homenajes y Otros Asuntos.

A continuación, se dio tratamiento sobre tablas a proyectos que por fecha o necesidad, requerían ser abordados en la Sesión de hoy. A saber: Declarar de Interés Municipal la publicación y presentación del libro “Payadores de la Obra”; la participación de la “Bochas Neuquén Simple Asociación” en el torneo de Veteranos de Santa fe; la segunda edición del evento “Talentitos del Oeste”; la presentación del libro “Economía Paso a Paso” del contador Fernando Schpoliansky y las celebraciones por el Centenario de la Escuela Nº 101; entre otros. Los protagonistas de dichos proyectos estuvieron presentes en el recinto de Sesiones durante su tratamiento.

De manera seguida, aprobaron proyectos devenidos del trabajo en la comisión de Culturas y Gestión Comunitaria entre los que destacan la designación con el nombre “Yapur Mehdi” a una calle de la ciudad y declarar Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de Neuquén al inmueble perteneciente a quien en vida fuera Don Marcelo Berbel, ubicado en la calle María Eva Duarte de Perón Nº 608 del barrio La Sirena. La vivienda se encuentra abierta a las y los vecinos, quienes pueden visitarla de manera libre y gratuita y actualmente se dictan talleres musicales que abarcan instrumentos tradicionales, canto, composición musical y programas de educación formal a través de Instituto de Arte Folclórico. Por otro lado, declararon Vecino Destacado a Juan Rubilar por su labor como comunicador y difusor cultural a través del programa “Entre Espuelas y Guitarras”.  El tratamiento de los proyectos mencionados contó con la presencia de los protagonistas.

De la comisión de Legislación, llegaron al recinto y fueron aprobados dos proyectos. El primero para adherir a la Ley Nacional Nº 26270 reformada por la Ley Nacional Nº 27685 sobre “Promoción del desarrollo y producción de la biotecnología moderna y nanotecnología”; y el segundo sobre las Leyes Provinciales Nº 2819 y 3290 referentes a desburocratización de trámites y ecosistema de integrabilidad digital neuquino.

Devenido del trabajo de la comisión de Obras Públicas, obtuvo dictamen favorable el proyecto de comunicación a través del cual se solicita al Órgano Ejecutivo Municipal evalúe la posibilidad de gestionar ante CORDINEU la autorización para emplazar un monumento en homenaje a los 44 tripulantes del submarino AR San Juan en la Isla 132.

En la siguiente instancia, se dio lectura a los proyectos presentados por los distintos bloques políticos y aprobaron declarar Joven Destacado a Nicolás Ojeda por su aporte a la cultura y la música a través de la composición de la canción “Abrazo del Limay y Neuquén”; y dos declaraciones de Interés Municipal: La primera para la “Fiesta Criolla Provincial” a realizarse los días 20 y 21 de septiembre en el Jockey Club Neuquén y la restante para los Juegos Deportivos Interfacultades a disputarse en nuestra ciudad desde 12, 13 y 14 de septiembre.

Para finalizar,  se convocó al Cuerpo el próximo 25 de septiembre a fin de desarrollar la 16º Sesión Ordinaria.

FacebookTwitterWhatsAppEmail